Avda. Trinidad, Nº 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo. Planta 0.
C.P. 38071 San Cristóbal de La Laguna.
Tenerife.
– Licenciatura en Filología Francesa (1992) Universidad de La Laguna,
– Licence de Lettres Modernes (1992) Université de Bretagne Occidentale,
– DEA Caraïbe, Amérique Latine et du Nord (1998) Université des Antilles et de la Guyane,
– Doctorado en Ciencias del Lenguaje (2008) Université Paris XIII.
En 2008, se doctoró en Ciencias del Lenguaje por la Université Paris XIII con la tesis titulada Antillanité et Créolité en Martinique: la construction de l’identité par la nomination et par les repères spatio-temporels dans les romans: ‘La case du commandeur’ d’Edouard Glissant et ‘Commandeur du sucre’ de Raphaël Confiant. Su tesis fue galardonada por la Caribbean Studies Association en junio de 2009 con el premio a la mejor tesis doctoral (Best Dissertation Award) sobre el Caribe. Es coautor de la herramienta informática SISAD (Sistema Informático de Soporte al Análisis del Discurso), concebida para el estudio y análisis de los imaginarios, valores, convergencias y divergencias culturales, sociales e históricas en los discursos literarios sobre las identidades culturales.
Ha formado parte y codirigidos proyectos relacionados con la Didáctica de la lengua extranjera (FLE/ELE) entre la Universidad de La Laguna y la de Gaston Berger de Saint-Louis (Senegal).
Asimismo, ha publicado el libro Analyse du discours littéraire antillais. Le roman de la Plantation: Glissant et Confiant (2010) y es coautor de: Bertin-Élisabeth, C., & Cruz Rodríguez, José Manuel (2016). Le Telémaco ou le dernier voyage de Ángel Suárez Padilla. Les Annales des Antilles. Collection Mémoires. Martinica: Société d’Histoire de la Martinique.
Investigador del proyecto PITECCA. MAC/3/C185. Proyecto de Innovación en Tecnología Educativa a través de Internet. Intercambio Canarias-Senegal. 20 de octubre de 2010 al 20 de abril de 2014.
Investigador Principal 2 del proyecto Comercialización y puesta en valor de los productos agrícolas de Canarias y Senegal mediante el empoderamiento de las mujeres de las cooperativas de cada región y el intercambio de experiencias. Programa de Cooperación Territorial INTERREG V (2014-2020) MAC2/2.3d/292.