El campus universitario de ciencias de la salud de la Universidad de La Laguna cuenta desdeel jueves 13 de noviembre con un Instituto de Medicina Legal, fruto del convenio suscrito en 1998 entre la institución académica, el Gobierno Autónomo de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife.
Esta nueva infraestructura dará cobijo al área de Medicina Legal y Forense de la Universidad de La Laguna, lo que sin duda redundará en una mejor formación práctica de los alumnos de Medicina Forense, con repercusión también en el aprendizaje de los matriculados en Anatomía Patológica General.
El instituto dispone de tres servicios: patología, clínica y laboratorio forense. En el primero se centralizarán las autopsias judiciales de toda la isla, mientras que el servicio de laboratorio forense posibilitará la realización de análisis de drogas y enfermedades infectocontagiosas, así como análisis criminalísticos. Por su parte, en el servicio de clínica forense se llevarán a cabo los exámenes físicos y las exploraciones psiquiátrico forenses de aquellos casos de especial complejidad que no puedan examinarse en los juzgados porque requieren medios más específicos.
El nuevo centro consta de 470 metros cuadrados, cedidos por la Universidad de La Laguna. La ejecución de la obra ha corrido a cargo del Cabildo de Tenerife en un 47,24% y en un 52,7% por la Consejería de la Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias. Tanto el equipamiento forense como el de informática y el mobiliario han sido también financiados por el ejecutivo autonómico.
El inmueble consta de tres plantas, con un total de 1.300 metros cuadrados distribuidas entre sótano (donde se ubican las cámaras frigoríficas, cámaras de rayos X y ecografía, dos salas de autopsias, sala de control y laboratorio), planta baja (oficinas, despachos, sala de reconocimiento y otros dos laboratorios) y primera planta (utilizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna.