El rector de la Universidad de La Laguna, ángel M. Gutiérrez Navarro, ha aceptado la dimisión de Félix Herrera Priano, hasta la fecha vicegerente de la institución y director del Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI). Así lo informó el máximo representante del centro académico a los miembros del Consejo de Gobierno durante la sesión celebrada hoy, viernes 28 de mayo de 2004.
El rector explicó que Félix Herrera hacía funciones de director del CCTI, jefe de servicio del mismo, asesor en nuevas tecnologías y vicegerente, una acumulación de funciones que calificó como «insólita en cualquier organización». Por tanto, el rector le ofreció desligarse de la supervisión directa del CCTI para ocupar una asesoría en nuevas tecnologías con rango similar al de vicerrector, oferta que Herrera declinó.
Ante la situación creada, el rector ha optado por definir tres áreas de trabajo bien diferenciadas dentro del CCTI, sistemas, gestión universitaria y comunicaciones, cuya responsabilidad recae provisionalmente en tres de los técnicos grupos A con los que cuenta en servicio. La plaza de dirección del servicio no existe en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la universidad, por lo que el rector anunció que iniciaría las negociaciones para incluirla y proceder a su asignación. También informó que se cubrirán otras plazas del CCTI que ya figuran en la RPT, pero que hasta ahora no habían sido convocadas.
El rectorado también ha decidido nombrar a Rosendo Reboso como asesor de la institución para asuntos tecnológicos. Reboso tiene una probada experiencia en este campo, al haber sido, entre otros cargos, viceconsejero de Desarrollo Industrial y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Canarias. En cuanto al ahora vacante puesto de vicegerente, se ha anunciado que próximamente se cubrirá con una persona con experiencia en la gestión económica y, presumiblemente, funcionaria.
Durante los últimos meses el CCTI ha vivido una situación de conflicto interno entre sus trabajadores, en la que supuestamente se han llegado a remitir mensajes amenazantes a Herrera y otro miembro del servicio. Gutiérrez informó que ya ha puesto en marcha las medidas que el rectorado puede asumir para aclarar la situación, y afirmó que se obrará de acuerdo a lo estipulado por la ley en cuanto disponga del preceptivo expediente informativo que actualmente elabora un instructor designado para ello.
Otros asuntos
En la reunión de hoy el Consejo de Gobierno aprobó el calendario académico del curso 2004- 2005, según el cual el próximo año académico comenzaría el lunes 27 de septiembre de 2004 y concluiría el 13 de julio de 2005, incluyendo las fechas de los exámenes.
También se trató la reedición de algunos master y expertos que actualmente imparte la Universidad de La Laguna, y la apertura de nuevos títulos propios, como un experto en Interpretación para los Servicios Comunitarios, otro en Gestión de Empresas Inmobiliarias y un amplio ciclo formativo dedicado a Vinicultura, Enología y Dirección de Empresas Vitivinícolas.
Una buena parte de la sesión se dedicó a informar del estado de la ejecución del plan de Reposición, Equipamiento y Mantenimiento (REM) de 2003. La universidad ha tenido que realizar un gran esfuerzo de administración, pues parte del dinero inicialmente recibido, 1.885.664 euros, ya estaba comprometido en otros gastos, por lo que el disponible final es de 323.794, cifra del todo insuficiente para las necesidades del centro. Una de las cuestiones que se planteó es la necesidad de lograr una mayor financiación para el REM en el próximo Contrato Programa que se negocie.
Otros asuntos que se aprobaron fueron la normativa que rige la adjudicación de plazas vacantes en los colegios mayores y residencias una vez resuelta la convocatoria ordinaria, las normas reguladoras del alojamiento para alumnos extranjeros de programas de intercambio internacionales, y el reglamento de régimen interior del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales.