La Universidad de La Laguna ha abierto hoy lunes 14 de junio su convocatoria de 671 plazas de alojamiento en sus tres colegios mayores y residencia universitaria. Los alumnos interesados deberán presentar su solicitud antes del 30 de junio.
La Residencia Universitaria Parque de las Islas dispone de 280 plazas y ofrece, por 198 euros, habitaciones individuales, adaptadas a discapacitados, baños compartidos cada dos habitaciones, cafetería, lavandería, salón de actos, biblioteca, sala de televisión y vídeo, sala de exposiciones, sala de fotografía, actividades culturales, cancha deportiva, gimnasio y aula de informática.
El Colegio Mayor San Fernando, por su parte, con 115 plazas y una cuota mensual de 396 euros, dispone de habitaciones adaptadas individuales y dobles, con baño individual o compartido, comedor (almuerzo y cena), lavandería, salón de actos, sala de televisión, biblioteca, aulas de estudio, actividades culturales, salón recreativo, aula de informática y sala de exposiciones. El San Agustín, con 136 plazas y una cuota de 396 euros al mes, cuenta con parecidos servicios que el caso anterior, lo que también sucede en el Colegio Mayor Santa María, por el mismo precio y con 140 plazas disponibles.
Según consta en la convocatoria, la baremación de solicitudes y asignación de las plazas se realizará teniendo en cuenta la siguiente distribución por cupos: para casos de renovación, se reserva como máximo el 70% del total de las plazas ofertadas; para nueva admisión, un mínimo del 15%; para plazas de solidaridad, la universidad guarda un 2% para casos que acrediten circunstancias excepcionales; mientras que los alumnos del Curso de Cualificación Pedagógica, doctorandos y de titulaciones de segundo ciclo cuentan con un 5%. Asimismo, la universidad se reserva el 8% del cupo de adjudicación de plazas en convocatoria ordinaria quedasen puestos libres, en cualquier cupo, se añadirían al de compromisos institucionales.
Podrán solicitar plaza en los centros de alojamiento los estudiantes que cursen o vayan a cursar por primera vez una titulación universitaria, los alumnos diplomados o con titulación equivalente que vayan a realizar estudios superiores de licenciatura o ingeniería superior, los alumnos licenciados o con titulación equivalente matriculados por primera vez en el Curso de Cualificación Pedagógica, en un programa de doctorado o inscritos en alguna titulación de segundo ciclo.
También podrán solicitar plaza sin derecho a ser baremados en la fase ordinaria del procedimiento alumnos diplomados o con titulación equivalente para cursar otra diplomatura, así como alumnos licenciados o con titulación equivalente para cursar otra titulación de grado superior. En estos casos, optarán sólo a las plazas que resulten vacantes tras la adjudicación definitiva entre los alumnos de régimen ordinario, sin que el ingreso por esta vía genere derecho de renovación en convocatorias posteriores.
Los alumnos de una titulación de primer o segundo ciclo deben acreditar haber superado al menos el 40% de las asignaturas o créditos, teniendo en cuenta que no computan a ningún efecto los que en el expediente consten como convalidados o por adaptación de plan. Se establece como límite de la renta per capita (RPC) la cantidad máxima de 8.000 euros. Cuando algún miembro computable de la unidad familiar sea titular de actividad económica en los términos de la legislación tributaria, se establece como límite de su volumen de facturación en el ejercicio 2003 la cantidad de 150.012 euros.
La convocatoria fija que para acceder a una plaza en un centro de alojamiento de la universidad, el domicilio familiar, o el de residencia efectiva si es distinto, debe encontrarse a una distancia superior a 40 kilómetros de donde el alumno figure matriculado. El modelo de instancia está disponible en el Servicio de Alojamiento, colegios mayores y residencia universitaria, cabildos y en la página web, www2.ull.es