El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de La Laguna hizo públicos los ganadores de sus certámenes de literatura, cine, teatro, arte, fotografía y música, en una ceremonia celebrada en la noche de ayer, viernes 15 de diciembre, en el salón de actos del Colegio Mayor San Agustín.
Durante la velada, el dúo Soto Voce de flauta y guitarra clásicas interpretó algunas piezas de su repertorio, el poeta Javier de la Rosa dramatizó algunos versos del poemario ganador y se proyectaron videos con selecciones de los ganadores y finalistas de los premios convocados, y se distribuyeron ejemplares de algunas de las obras premiadas en las categorías literarias. También se presentó la nueva revista cultural del vicerrectorado, Cultura Per Sé, con la cual se pretende llegar a un público amplio las actividaes culturales de la institución.
Los premios se convocan desde hace once años, y cuentan con una amplia difusión, especialmente en España y Sudamérica, de donde provienen la mayor parte de los trabajos que concurren, debido fundamentalmente a dos circunstancias: el idioma y el ámbito de difusión, que utiliza en gran medida la red de universidades hispanoamericanas. En total, se han presentado un total de 720 trabajos provenientes de 13 países distintos.
Premios literarios
En el VIII Premio Internacional de Poesía Luis Feria, se registró una participación de 43 trabajos procedentes de España, Cuba, Perú, México, Venezuela y Argentina. El primer premio fue declarado desierto, pero el jurado concedió menciones especiales a los poemarios «Desde la otra orilla», de Manuel Terrín Benavides (Albacete), y «Paisajes para un atardecer», de Juan José Alcolea Jiménez (Madrid).
En el IX Premio Internacional de Relato Breve Julio Cortázar participaron 124 de España, Cuba, Ecuador, Argentina, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela. El ganador fue «Cartas desde Cincinnati», de Juan Pérez Rosales (Las Palmas de Gran Canaria). Los accésits se concedieron a «Manzana de tierra», de Raquel L. García Escribano (Madrid); «Se busca muchacha con mariposa celeste», de Adriano Améstica Fernández (Chile); «La crisis», de José Manuel Moreno Pérez (Madrid); «Entre ninfas y sátiros, de Nieves Leticia Martín Hernández (La Palma); «El declarante», de Pablo Antonio Zubiaurre (Argentina); «La paradoja de Zenón», de José Juan Díaz de la Cruz (Tenerife) y «Viaje», de Vicente Pérez Masedo (Madrid).
Al IV Premio de Relato Breve día del Libro, de ámbito interno de la ULL, se presentaron 38 trabajos, y resultó ganador «Hombre que come hinojo», de Diana Bauzá García. El jurado destacó con menciones especiales a «Malas noticias», de Yerai Teruelo Hernández y «Dilemas de amor y rutina», de Daniel Ramos Estellés. También se designó una nómina de seis finalistas cuyas obras acompañarán a las anteriores en la publicación que se realiza con obras de este certamen.
En cuanto al IX Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik, en total hubo una participación de 10 trabajos procedentes de España, Argentina y Estados Unidos. Resultó ganador «La chica de ayer», de César López Llera (Madrid).
Premios de cine y música
Para el III Premio Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna se recibieron 87 trabajos procedentes de España, Chile, Francia y Argentina. Se concedió el I Premio al film «La Guerra», de Luiso Berdejo y Jorge C. Dorado, y sendas menciones especiales para «A falta de pan», de Martín Rosete (Madrid); «Valle Paraíso», de Eduardo Martín Julve (Madrid)K; «Déjá Vú», de Emilio J. López (Granada); «Mi tío Paco», de «Cayetano Aníbal González Ramírez» (Granada) y «Hasta la muerte», de Juan Pérez-Fajardo Frochoso (Madrid). Estos y otros trabajos seleccionados se proyectarán en la próxima Muestra Internacional de Cortometrajes de la ULL MIDEC 2007.
Al XI Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometraje se presentaron 49 trabajos procedentes de España, Colombia, Francia, Uruguay, Perú, México y Argentina, y lo obtuvo «El nuevo Oeste», de Antonio Zúñiga (Mexico).
El mecanismo para elegir a los ganadores del II Premio de Música de la ULL es diferente, ya que se seleccionan grupos que participarán en el festival ULL Rock 2007, que se celebrará a mediados de marzo en la Facultad de Educación, del cual saldrá el nombre del vencedor. A la convocatoria se presentaron 11 grupos presentados, y fueron seleccionados para la final Marvel Hill, C4 Jazz Band, Psgirl, Ryk Ramos, The Pirs and the Aguas y Tamgo.
Premios de fotografía y pintura
Al Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García se presentaron 310 trabajos procedentes de España, Argentina, Colombia, Perú y Grecia. En la categoría de fotografía individual, el trabajo titulado fue «Luz de luna», Gonzalo Peláez Martínez (Tenerife), mientras que en la modalidad de serie, fue elegido el grupo «En el olvido» de Stavros Meletlidis (Grecia). Estas y otras obras se exhibirán en una exposición que se inaugurará el próximo 18 de enero en el Centro de Fotografía Isla de Tenerife.
Por último, al X Premio Nacional de Pintura «Enrique Lite» se presentaron 48 trabajos. El ganador fue «Azul», de Silvia Gómez-Zurro Delgado (Tenerife), mientras que el segundo puesto fue para «Dualidad», de M Pilar Figueroa González. (Tenerife). Asimismo, se concedieron dos accésits a «Océano 2», de Uwe Schmidt (Gran Canaria), y «Comunicación no verbal II», de Patricia Rodríguez León (Tenerife). Estas y otras obras participarán en una exposición que se abrirá el 1 de marzo de 2007 en el vestíbulo de la Biblioteca General y de Humanidades.