La Universidad de La Laguna cuenta desde hoy, jueves 29 de julio, con una nueva tarjeta inteligente de identificación y acceso a recintos y servicios telemáticos, que estará disponible para todos los miembros de la comunidad universitaria, ya sean alumnos, profesores o personal de administración y servicios. Fue presentada en un acto presidido por el rector del centro académico, Eduardo Domenech, y el presidente de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, ya que esta tecnología ha sido desarrollada con la colaboración de esta entidad financiera a través del convenio suscrito entre ambas instituciones.
Hasta ahora, los miembros de la comunidad universitaria debían tener una tarjeta para utilizar servicios como las bibliotecas, y otra para acceder a los aparcamientos. Ahora, este nuevo documento unifica en un solo soporte todas esas funcionalidades, y permite otras como la gestión de los bonos de comedor, el acceso y reserva de las instalaciones deportivas, o la consulta del expediente y otra información académica, entre otras.
Además, se está trabajando para incorporarle más funcionalidades, como por ejemplo su uso como llave de acceso a las habitaciones de los colegios mayores y residencia de la ULL, servicio que se espera que esté disponible a principios del próximo curso. Todo ello, con una tecnología que no precisa contacto físico: basta con acercar la tarjeta a los dispositivos lectores para que funcione, lo cual alarga su vida útil al haber menos desgaste.
Como es habitual desde hace años, todos aquellos que lo deseen podrán añadirle también servicios financieros a través de CajaCanarias, por lo que, además de su uso universitario ordinario, podrán utilizarla como tarjeta ClaveCard para gestionar su cuenta corriente o sacar dinero de cajeros automáticos.
Otra de las ventajas de esa nueva tarjeta es que se solicitará y tramitará directamente a través de Internet, en la dirección http://tarjeta.ull.es, por lo que ya no será necesario acudir a ninguna secretaría, y se recibirá directamente en la dirección postal que indique cada usuario. Adicionalmente, la institución instalará 23 terminales táctiles en salas de estudio, bibliotecas y comedores para facilitar la gestión de este nuevo soporte identificador.
Como señaló el rector durante la presentación, esta tarjeta se enmarca en el plan general que la ULL está desarrollando para implantar la administración electrónica, con el fin de facilitar a los miembros de su comunidad una tramitación burocrática más ágil y sin colas, y aligerar de trabajo a su personal de ventanilla, de tal modo que puedan mejorar la atención personalizada a los usuarios.
Para materializar esta política, se han mejorado las infraestructuras electrónicas de la ULL, un trabajo realizado por el Vicerrectorado de Servicios Universitarios a través del Centro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI). Doménech informó de que la red académica ya dimensionada para acoger cualquier proceso electrónico con garantías, y puso como ejemplo la automatrícula, iniciada hace pocos días y que ya lleva casi 4.000 inscritos sin ninguna clase de incidencia técnica.
Por su parte, Álvaro Arvelo destacó el esfuerzo realizado por CajaCanarias para acompañar a la ULL en este proceso de tecnificación que es “imparable y sin retorno, porque el futuro va por esta línea”. Recalcó que el centro docente va por el camino de la tecnología y la excelencia, y que para su institución resultaba un placer apoyarlo en este proceso.