Este fin de semana pasado se disputó el Campeonato de España de Ultimate Frisbee en modalidad Open y Women en césped en Santander. En primera división se encontraron ocho equipos entre los que figuraban dos equipos canarios, Mubidisk y Guayota ULL. La división femenina contaba con cinco equipos entre los que aparecía Platilleras, equipo formado por integrantes de tres de los cuatro equipos canarios Atis Tirma, Mubidisk y Guayota ULL. Finalmente, Guayota ULL se alzó con el subcampeonato nacional.
El formato de torneo era de cinco partidos por equipo con una duración de 90 minutos cada partido, y un descanso de tres minutos en cada uno. Este formato iguala los campeonatos nacionales a los europeos o del mundo.
El equipo universitario capitaneado por Sergio Alonso y Javier Pérez se dirigió a Santander con la intención de llegar lo más alto posible sin perder la categoría y permanecer en primera división. Para ello disponía de sólo 10 jugadores, de los cuales el 50 % estaba formado por un jugador de la categoría cadete, tres del curso universitario de ultimate frisbee que se iniciaron en este deporte en este curso académico y uno que tan sólo llevaba un año practicando este deporte.
Guayota ULL se enfrentó en el primer partido al equipo de Santander Fendisc, finalizando con un tanteo de 15-8 para los canarios. El segundo partido del grupo fue contra los vecinos de lanzarote Mubidisk, uno de los partidos más interesantes del campeonato y sin duda el más espectacular de la historia de este derbi canario donde hasta los minutos finales el marcador no se definió para ninguno de los dos equipos, siendo finalmente el tanteo 15-11 para los laguneros. Para finalizar el día se enfrentaron al equipo de Barcelona Patatas Bravas, en un partido muy diferente al anterior y donde los guayotas tuvieron que hacer otro juego para poder superar al equipo catalán. El tanteo terminó 15-12 para Guayota ULL, lo que los colocó como primeros de grupo y supuso el pase a semifinales, donde los esperaba el equipo de Girona Discterics.
El domingo comenzaron las semifinales. Por un lado Mubidisk se enfrentó a otro equipo de Santander, Corocotta, y Guayota ULL en el campo anexo a Discterics. En este partido el equipo canario se sintió muy cómodo, a pesar de la intensa lluvia y el incesante viento, llegando a tener un parcial de 12-1 para Guayota, y finalizando el partido con un tanteo de 15-3 para el equipo lagunero, por lo que se clasificó para la final del Campeonato de España, frente al Corocotta.
La final fue un partido muy duro. Los jugadores arrastraban casi 400 minutos de juego en día y medio y aún quedaban al menos 90 minutos más para finalizar. Sobre el papel ningún equipo resultó claramente ganador. Durante el inicio del partido Corocotta estuvo por arriba durante casi todo el partido, aunque el equipo lagunero consiguió sobreponerse y lo aventajó por un punto. Aún así el equipo santanderino fue capaz de remontar y ganar en el cup de dos puntos sobre el equipo canario. Finalmente Corocotta consiguió ganar el Campeonato de España, Guayota ULL el subcampeonato y el tercer puesto fue para Mubidisk, de Lanzarote.
En la categoría femenina el equipo canario finalizó en tercera posición, después de haber hecho un gran torneo en el que las bajas y lesiones de algunas jugadoras hicieron si cabe que el equipo se hiciera aún más fuerte para poder estar lo más alto posible. En esta categoría el equipo femenino de Corocotta se hizo con un merecido campeonato de España.
Por último el premio al SOTG (espíritu de juego) que se otorga a los equipos que juegan a alto nivel, conociendo las normas, respetando a los adversarios y basandose en el juego limpio, la no discriminación y aceptación de errores fue en la categoría Open para el Equipo Guayota ULL y en la categoría Women para las canarias Platilleras, confirmando de esta manera que a pesar de jugar al máximo nivel el espíritu de juego no se pierde y se prioriza.
La próxima cita nacional es el Campeonato de españa Mixed en arena (Noviembre, Tenerife) y las internacionales a las asistirán las jugadores del Guayota ULL son el Campeonato de Europa por Naciones en Césped (Julio, Eslovenia) y Campeonato del Mundo por Naciones en Arena (Agosto, Italia).
(Crónica de Sergio Alonso).