Skip to main content

La Fundación Mapfre Guanarteme entrega a diez alumnos de la ULL becas para sufragar sus estancias Erasmus

lunes 11 de julio de 2011 - 14:04 GMT+0000

La sede en La Laguna de la Fundación Mapfre Guanarteme acogió hoy, lunes 11 de julio, la entrega de las becas anuales que la entidad otorga a diez estudiantes de la Universidad de La Laguna para sufragar su estancia en el extranjero como alumnos del programa de intercambio Erasmus. Estas ayudas tienen una dotación de 3.000 euros cada una, repartidas en nueve mensualidades, y se entregan a aquellos alumnos presentados a la convocatoria anual correspondiente que superen un baremo que tiene en cuenta tanto su expediente académico como sus circunstancias económicas.

Los alumnos de la ULL beneficiarios de esta beca estudian Ingeniería de Edificación, Farmacia, Ingeniería Informática, Biología, Administración y Dirección de Empresas e Historia del Arte, y viajarán a Grecia, Italia, Irlanda, Alemania, Polonia y la República Checa.

La fundación entrega otras diez becas a alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dos de los cuales recibieron la documentación de su beca durante el acto celebrado en La Laguna por ser residentes tinerfeños. Además, la entidad entrega otras dos becas destinadas a estudiantes de las escuelas de Artes y Oficios y del conservatorio de música, respectivamente, destinadas igualmente a que puedan completar su formación en el extranjero.

Durante la ceremonia de entrega, el Vicerrector de Internacionalización y Excelencia de la ULL, Rodrigo Trujillo, alentó a los estudiantes para que aprovecharan la oportunidad y, “con humildad pero sin complejos”, se empaparan de las experiencias que iban a vivir en sus meses como Erasmus. Solamente les pidió que trabajaran duro porque suponen los embajadores de la institución en el extranjero.

El vicerrector recordó a los estudiantes que salir al extranjero cobrará cada vez más importancia en el mundo laboral, puesto que la Estrategia 2020  de la UE ya habla de la “Europa de la movilidad” como objetivo de futuro. Recordó que, incluso, ya hay empresas que están solicitando exclusivamente trabajadores que hayan sido Erasmus, por lo que participar en este programa de intercambio supone un “valor añadido” para el currículo.

Por su parte, el presidente de la Fundación Mapfre Guanarteme, Julio Caubín Hernández, recordó que en su juventud intentó sin éxito estudiar en Estados Unidos, pues a pesar de haber obtenido una beca, esta nunca contó con financiación suficiente, por lo que no pudo viajar. Por ello recuerda que una de las primeras cosas que hizo cuando puso en marcha la fundación fue, precisamente, convocar unas becas.

Caubín se congratuló de que en al actualidad la situación haya cambiado con respecto a su juventud, y ahora existan mecanismos perfectamente articulados para facilitar que los jóvenes amplíen estudios fuera de España. Aconsejó a los becarios que aprovecharan la oportunidad del Erasmus, ya que “en la vida hay puertas que solamente se abren una vez, y no se pueden volver a abrir una vez pasa la ocasión”.


Archivado en: Alumnado, Internacionalización, ULL