Skip to main content

José Manuel García Fraga, nuevo decano de la Facultad de Química de la ULL

lunes 16 de abril de 2012 - 15:01 GMT+0000

El profesor José Manuel García Fraga tomó posesión como decano de la Facultad de Química de la Universidad de La Laguna hoy lunes 16 de abril, en un acto celebrado en la sala de juntas del Rectorado. En el mandato de cuatro años al frente de este centro universitario le acompañarán Manuela Sánchez Sarmiento, en calidad de vicedecana; Mª del Cristo Marrero Hernández, también como vicedecana pero en este caso para la titulación de Ingeniería Química; y Juan Carlos Ruiz Morales, como secretario del centro. Como coordinadora de Calidad actuará Rosa Lelia Dorta Díaz.

García Fraga, hasta ahora responsable de los procesos de calidad del centro, asume el decanato con un claro propósito: el desarrollo de una nueva oferta de posgrado que se adapte a la legislación vigente, ya que la actual corresponde a los modelos ya extintos de programas oficiales de posgrado pensados para las antiguas licenciaturas, por lo que se hace preciso diseñar un nuevo catálogo para los graduados. El nuevo equipo decanal cuenta con este curso académico y con el siguiente para llevar a cabo esta reforma, que debe estar operativa en el curso 2013/14.

Fraga y su equipo también deberán encargarse de continuar con el proceso de acreditación del Grado en Química, toda vez que ya ha sido elaborado el respectivo informe y se encuentra ahora a la espera de recibir la visita de los técnicos de la agencia evaluadora, la ACECAU.

Entre sus previsiones también figura la elaboración de un nuevo título, Graduado en Ciencias Ambientales, proyecto concebido como una doble titulación (junto a Biología o Química). La idea es que comience a impartirse en el curso académico 2013/14.

El equipo decanal ha de hacer frente también a las prácticas en empresa, que han adquirido carácter obligatorio con la nueva reforma educativa. Si bien se trata de un centro plenamente conectado con el mundo empresarial y profesional, se encuentra ahora en fase de elaboración y firma de convenios tanto con empresas privadas y laboratorios como con instituciones públicas.

Otro cometido de García Fraga es la regularización del trabajo fin de grado, una cuestión que hasta ahora no estaba sometida a  ningún criterio especial pero que ahora debe ser regulada como si se tratase de una asignatura más.

Química cuenta con una amplia experiencia en la experimentación con el grado, no en vano fue uno de los centros precursores en la implantación de proyectos piloto, mucho antes de que la reforma universitaria comenzase. Ello ha facilitado enormemente la transición al nuevo modelo educativo, indica su decano.
Gabinete de Comunicación/16 de abril de 2012


Archivado en: Institución