En la actualidad, la formación práctica de los recién graduados es muy importante para obtener experiencia de cara al mercado laboral. La red Universia, en su portal de Desarrollo Profesional, ofrece a los usuarios amplia información acerca de los llamados Programas de Trainee, proyectos de desarrollo profesional en los que las empresas ofrecen a recién titulados una formación práctica para fomentar su alto potencial. A través de las figuras del Manager, el Coach y el Mentor, el recién graduado recibe formación y asesoramiento para desarrollar su talento, tanto personal como profesional, de cara a que lleguen a desempeñar puestos de responsabilidad en la empresa. La dinámica consiste en ir aprendiendo y desempeñando distintas funciones en varios departamentos de la empresa, incluso existe la posibilidad de realizar una parte del programa en un país extranjero y te permiten adquirir la capacidad de trabajar en entornos multiculturales.
En la sección Programas de Trainee del portal Desarrollo Profesional de Universia http://desarrollo-profesional.universia.es/programas-de-trainee/ , el usuario podrá encontrar un listado de las principales empresas multinacionales que poseen Programa Trainee para aquellos que quieran ampliar su formación y experiencia profesional ocupando distintos cargos dentro de la misma empresa. Haciendo click en el nombre la compañía que desee, tendrá acceso a diferentes ofertas dentro de este programa y la posibilidad de inscribirse. Además, en el portal Becas Universia, también se publican periódicamente ofertas adheridas a programas de Training o Trainee.
Esta sección también contiene una amplia información sobre el apoyo y promoción que ofrecen las universidades a las ideas emprendedoras y proyectos que den lugar a la creación de empresas. Además de estas universidades, llamadas “incubadoras de empresas”, y de las llamadas, empresas-junior, asociaciones sin ánimo de lucro para el apoyo de este tipo de iniciativas emprendedoras, Universia facilita reseñas acerca de otros programas, premios y concursos internacionales, proyectos, jornadas, etc. acerca de emprendedores universitarios.
De esta forma, los estudiantes recién titulados tienen la posibilidad de acceder a un amplio espectro de posibilidades para su formación práctica, conscientes de su importancia de cara al mercado laboral, tanto acogiéndose Programas de Trainee de empresas, como poniendo en marcha su propio espíritu emprendedor.
Sobre Universia
Universia es una Red de 1.232 universidades que representan a 14,3 millones de profesores y estudiantes universitarios. Está presente en 23 países de Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corporativa de Banco Santander.
Líneas estratégicas:
> Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa, utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación a lo largo de toda la vida.
> Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial.
> Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas oportunidades laborales para los titulados.
> Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia España (www.universia.es) integra 79 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, que representan a 1,5 millones de estudiantes y profesores, el 100% de la comunidad universitaria española. Asimismo, Universia cuenta con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Español (CSIC).
(Nota cedida por Universia)