Skip to main content

Un estudio destaca el liderazgo de Podemos y el fracaso de Pedro Sánchez frente a Rajoy e Iglesias en Twitter

martes 09 de diciembre de 2014 - 11:34 GMT+0000

Un estudio revela que la irrupción de Podemos en la escena política también se ha extendido a las redes sociales, donde el nuevo partido político y su secretario general, Pablo Iglesias, se sitúan como líderes en el número de seguidores en Twitter, por encima del PP y PSOE y de sus líderes respectivos, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.

El estudio fue presentado por el investigador de la Universidad de Málaga Javier Bustos durante el VI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social celebrado en la Universidad de La Laguna la semana pasada. Parte de la premisa de que las redes sociales se han convertido en un elemento cada vez “más normalizado en la comunicación política”.

En el trabajo, titulado “Twitter ¿una moda convertida en habitual?”, el autor remarca el éxito de Podemos, que en cuestión de cinco días, tras las elecciones europeas, pasó de ser “un partido con mucho interés por parte de los usuarios de Twitter en España, a convertirse en el más seguido en dicha red social, con un incremento de 150.000 seguidores.”

Meses más tarde, el éxito de Podemos y su líder se ha afianzado, con Pablo Iglesias convertido en el político más seguido en España, desbancando al presidente del Gobierno de esa posición. Por otra parte, se observa una “lenta aunque constante evolución” del perfil de Pedro Sánchez, que se encuentra aún muy lejos de alcanzar a sus dos máximos rivales. De hecho, Bustos destaca que “el nuevo líder de los socialistas no consigue obtener un gran número de seguidores, en comparación con sus dos oponentes, y tampoco parece alcanzar las cuotas del anterior secretario general”.

Los datos de septiembre de 2014 revelados en la investigación reflejan que, aunque durante el ese mes el líder socialista emitiera 362 tweets, muy por encima de Iglesias y Rajoy, con 284 y 166, respectivamente, el número de sus seguidores apenas se ha incrementado, sin llegar a los 100.000, mientras que Iglesias y Rajoy rozan los 600.000 seguidores. Recuerda el autor que el anterior secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba tenía 222.485 seguidores antes de abandonar la política.

Según Bustos, “este resultado no es fruto de la casualidad. La estrategia de campaña, como para cualquier otro partido, ha sido la clave del éxito.” Para lograr ese buen rendimiento, el autor cita al equipo de Podemos para destacar la importancia de la comunicación en redes, interactuando y siguiendo a sus seguidores y analizando los temas del momento para lograr ser trending topic.
 


Archivado en: Investigación, ULL