Skip to main content

El magistrado del Tribunal Supremo Francisco Marín será el ponente inaugural del Máster de la ULL en Abogacía

viernes 20 de febrero de 2015 - 14:28 GMT+0000

El Máster Universitario en Abogacía organizado por la Universidad de La Laguna y el Colegio Oficial de Abogados de Santa Cruz de Tenerife comenzará su andadura el próximo lunes, 23 de febrero, con un acto que se celebrará a partir de las 12 horas en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho. Como conferenciante inaugural intervendrá Francisco Marín Castán, presidente de la Sala 1ª del Tribunal Supremo.

El acto de inauguración propiamente dicho será abierto por el rector de la ULL, Eduardo Doménech, y en él también participarán el decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Víctor Medina Fernández-Aceytuno; y la decana de la Facultad de Derecho de la ULL, María Elvira Afonso Rodríguez.

Dada su condición de presidente de la Sala 1ª del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán es en la actualidad la segunda autoridad judicial del Estado, solamente precedido por el presidente del órgano del cual es magistrado. Será presentado por José Ramón Navarro Miranda, presidente de la Audiencia Nacional, y su intervención lleva por título “La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de protección de consumidores”.

Como señala la directora del Máster en Abogacía, Elena Sánchez Jordán, la invitación de Martín Castán para la inauguración debe interpretarse como un signo de la importancia que tanto la facultad como el colegio profesional dan a un título que capacitará a su alumnado para superar el examen nacional de abogacía.

El nuevo título oficial es de carácter presencial y tiene una duración de tres cuatrimestres, con una carga lectiva total de 90 créditos ECTS. Las clases comenzarán a impartirse el mismo lunes 23 de febrero a las 16 horas, con un bloque de cuatro semanas en el que se incidirá en materias como la deontología y los recursos corporativos, las técnicas profesionales, las herramientas informáticas y la organización profesional.

Esta titulación otorga, entre otras competencias, las técnicas para establecer los hechos en los distintos tipos de procedimiento (documentos, interrogatorios y las pruebas periciales), prepara para aplicar los conocimientos académicos a la realidad cambiante de los abogados, la integración de la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales, y a encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional, entre otras.


Archivado en: Institución, ULL