Skip to main content

La ULL y Granadilla de Abona acuerdan un proyecto para fomentar el talento científico y tecnológico en la juventud del municipio

lunes 24 de junio de 2024 - 08:32 GMT+0000

La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Granadilla de Abona han puesto en marcha el proyecto denominado ‘Vocaciones Científicas’, dirigido a los jóvenes del municipio y con el que se pretende fomentar el talento científico y tecnológico en este sector de la poblacional local. El primer teniente alcalde, Óscar Delgado, y la concejala de Juventud, Celia Trujillo, mantuvieron recientemente un encuentro con el rector de la institución académica, Francisco Javier García Rodríguez, en las dependencias consistoriales, en el que se contó con la presencia de otros representantes de la corporación municipal y de la institución docente, tales como la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel Karely León Pérez; el gerente de la Fundación General de la ULL, Julio Antonio Brito, y la coordinadora de Cienc@Ull, Laura García, entre otros.

El programa de actividades, que se prevé desarrollar durante un año, supone una inversión de 28.000 euros y contempla dos concursos escolares, uno de proyectos científicos en institutos y otro sobre ‘Mi Científic@ Canari@ Favorit@’. También, figura la iniciativa ‘Ciencia para tod@s’, que divulgará acciones fuera de los centros escolares, y la II Muestra de Ciencia, Arte y Tecnología de Granadilla de Abona (MUCAT), tras el éxito de acogida que tuvo la pasada edición en San Isidro.

Óscar Delgado agradeció al rector de la Universidad de La Laguna la buena disposición y la colaboración con el ayuntamiento, que ya desarrolla otros convenios con esta institución a través de otras áreas municipales como Educación, AEDL y Participación Ciudadana. Por su parte, Celia Trujillo, recalca el éxito de la primera edición de la MUCAT y enfatiza la voluntad de este equipo de gobierno de seguir trabajando de la mano y de forma colaborativa con el centro académico, por lo que se ha fijado una reunión de trabajo para los próximos meses.

En cuanto a los acuerdos con la institución universitaria y otras concejalías, hay que citar la rúbrica en breve de un convenio para contar con una escuela de habilidades y bienestar, que bajo el nombre de ‘Casa de Colores’, acercará la Universidad a estudiantes, familias, profesionales y a la ciudadanía en general. También se están llevando a cabo los cursos de extensión universitaria relacionados con el agua en Canarias y su uso eficiente en la agricultura, el mundo digital, desarrollo sostenible, gestión de residuos y la economía circular en Canarias. En el ámbito de la participación ciudadana, ya hay un acuerdo con el Cabildo de Tenerife y la FGULL para impulsar un marco estratégico para la convivencia intercultural denominado ‘Tenerife vive diversidad”.


Archivado en: Ciencia ULL, Destacado, Institución, Portada ULL

Etiquetas: