Skip to main content

El IV Concierto Solidario de Corazón en el Paraninfo de la ULL pone fin al curso de percusión canaria

miércoles 29 de mayo de 2024 - 09:02 GMT+0000

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna acoge, hoy miércoles 29 de mayo a las 20:30 horas, el IV Concierto Solidario de Corazón, que pone fin además al curso de Percusión Canaria. El recinto lagunero tiene colgado el cartel de entradas agotadas desde hace varios días.

Un año más, Laboratorio Escénico vuelve a unir a dos de sus propuestas artísticas educativas, ‘Pielconpiel’, de la compañía de música y artes escénicas Pieles y el taller ‘Percusión canaria’ en una gala a beneficio de la Asociación Solidaria Corazón. En esta ocasión ambas formaciones brindarán un espectáculo con el único objetivo de la unión musical como motor solidario.

La compañía Pieles se presenta como una propuesta vanguardista que se inspira en el folclore de Canarias y que se nutre, además, de las manifestaciones tradicionales del resto del mundo. Se trata de un proyecto innovador con un gran valor etnográfico y antropológico, que propicia el acercamiento entre las diversas culturas del planeta para dar lugar a un canto plural, canario y universal. Pieles recrea la sonoridad popular de la música a través de una novedosa experiencia, en la que los recursos folclóricos más primitivos, como la piedra, el cristal, la madera y el metal alternan con instrumentos de corte clásico.

Por su parte, la Escuela de Música de Percusión Canaria comparte una metodología basada en el aprendizaje grupal y experiencial. En ella se imparten clases técnicas de diferentes instrumentos canarios y del mundo, además de estudiar y poner en práctica de ritmos tradicionales. Las clases se llevan a cabo mediante una serie de ejercicios de coordinación, ritmo y trabajo en grupo.

La recaudación de la venta de entradas irá destinada íntegramente a la Asociación Solidaria de Corazón, colectivo sin ánimo de lucro fundado en 2018 que opera en el territorio canario y que centraliza su labor en la cooperación internacional a través de la realización de proyectos solidarios en países en vía de desarrollo, poniendo especial atención en la lucha por los derechos de niños, niñas y jóvenes.


Archivado en: Cultura, Destacado, Portada ULL