Skip to main content

La Sección de Química de la ULL acoge la primera edición de la Mini Olimpiada Canaria de Química

miércoles 05 de junio de 2024 - 10:02 GMT+0000

La Sección de Química de la Universidad de La Laguna acogió ayer, martes 4 de junio, la primera edición de la Mini Olimpiada Canaria de Química . El evento contó con la participación de numerosos estudiantes de 3º de la ESO de toda la región, quienes demostraron sus  conocimientos en el campo de la química.

La jornada comenzó con la bienvenida por parte de Candelaria Sánchez, decana del Colegio Oficial de Químicos de Canarias, y María del Mar Afonso, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna. Tras unas palabras de aliento y motivación, los estudiantes se enfrentaron a un  examen que evaluó sus habilidades y comprensión de la química.

Tras la prueba, los estudiantes pudieron disfrutar de una visita guiada a los laboratorios y la biblioteca de la Sección de Química con el objetivo de conocer de cerca el trabajo de los investigadores. En la ceremonia de entrega de premios, celebrada por la tarde, se reconoció el esfuerzo y talento de los jóvenes participantes. Los tres primeros lugares fueron otorgados a Diego Merino Pérez del Centro San José FESD, Sergio Acosta Ortega del I.E.S. La Minilla y Erik Quintanilla Lorenzo del I.E.S. La Minilla.

La entrega de trofeos contó con la presencia de los representantes de las instituciones colaboradoras, la decana de Ciencia de la Universidad de La Laguna, María del Mar Afonso; el responsable del Servicio de Ordenación de las Enseñanzas y Educación de Personas Adultas del Gobierno de Canarias, Omar André González, y el Presidente de la Sección Territorial de Canarias de la Real Sociedad de Química, Javier Hernández Borges, quienes también dirigieron unas palabras de felicitación y ánimo a los galardonados y asistentes.

Esta primera edición de la Mini Olimpiada ha sido posible gracias a la colaboración de las citadas instituciones y al entusiasmo del profesorado y alumnado participante. La acogida ha sido excepcional, y esperamos que este certamen se consolide como una tradición anual en Canarias, inspirando a más jóvenes a seguir explorando el fascinante mundo de la química.


Archivado en: Facultad de Ciencias