Skip to main content

La ULL aborda los derechos LGBTIQ+ desde la investigación y el tercer sector en el marco del Orgullo Universitario

viernes 21 de junio de 2024 - 11:46 GMT+0000

La Biblioteca de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de La Laguna ha acogido hoy, viernes 21 de junio, con motivo del Orgullo Universitario LGBTIQ+, una jornada formativa para abordar los derechos de este colectivo en el marco de la diversidad sexogenérica desde la investigación y el tercer sector.

La jornada fue inaugurada por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel Karely León, acompañada de la decana de la Facultad de Derecho, Dulce Cairós; el director de secretariado de Acceso y Diversidad, Antonio Adelfo Delgado; la subdirectora de la Biblioteca Universitaria, Carmen Julia Hernández y el director del Aula Cultural de Diversidad LGBTIQ+, Sergio Siverio.

Durante el acto, se realizaron dos ponencias que integraron contenidos de las Ciencias Sociales y de las Jurídicas. En primer lugar, tomó la palabra Alejandro Hernández Melián, doctor en Trabajo Social, para analizar la realidad laboral de las personas trans con medidas de inserción, intervención profesional y propuestas futuras. En segundo lugar, la abogada de la Asociación Diversas, Sol Beidenägl, destacó algunos apuntes jurídicos prácticos para la atención jurídica a este colectivo desde el tercer sector.

Para terminar la sesión, tomaron la palabra dos estudiantes representantes del Aula Cultural de Diversidad LGBTIQ+ y del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, para leer el manifiesto elaborado por el aula con motivo del Día Internacional del Orgullo Universitario LGBTIQ+, con los retos que este colectivo tiene por delante para lograr la igualdad real y efectiva.

De forma paralela, la Biblioteca de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de La Laguna puso a disposición de la comunidad universitaria una selección de bibliografía en materia de diversidad sexual, familiar y de género, con libros que fueron objeto de préstamo y un conjunto de artículos interdisciplinares que el alumnado pudo llevarse para seguir profundizando en estos contenidos.

Estas jornadas se han realizado en colaboración con el proyecto de innovación y transferencia educativa denominado “Abordaje transversal de la igualdad de género y diversidad sexual en la enseñanza del Derecho”, cuyo equipo está integrado por una decena de profesoras y profesores de este centro como muestra de un compromiso continuado con los derechos de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+.


Archivado en: Destacado, Institución, Portada ULL