Skip to main content

El catedrático de la ULL Francisco Ramos, nombrado vocal primero del Consejo Canario de Defensa de la Competencia

miércoles 09 de abril de 2025 - 09:10 GMT+0000

El Consejo Canario de Defensa de la Competencia es un órgano colegiado adscrito orgánicamente a la Consejería de Economía. El Gobierno de Canarias ha nombrado hace escasos días a sus integrantes. Así, estará presidido por José Manuel Rodríguez, presidente de la Agrupación Territorial 14ª de Santa Cruz de Tenerife del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

Le acompañarán en el cargo un vocal primero, el catedrático de Análisis Económico de la Universidad de La Laguna Francisco Ramos Real, y una vocal segunda, María del Mar Arévalo Araya, abogada especialista en derecho civil y penal y administradora de fincas.

Este órgano de la comunidad autónoma tiene como fines propios promover y preservar el correcto funcionamiento del mercado, garantizando su funcionamiento transparente y competitivo en interés general y beneficio de las personas consumidoras y usuarias en el archipiélago.

De acuerdo con la normativa que rige su funcionamiento, las personas que ostenten la presidencia y las dos vocalías del Consejo serán nombradas por el Gobierno de Canarias entre profesionales del ámbito económico, jurídico o mercantil, de reconocido prestigio y, al menos, con diez0 años de ejercicio.

Ramos Real es experto en una de las ramas de la microeconomía, que consiste en abordar los temas de funcionamiento y fallos de los mercados, lo que entra dentro del Análisis Económico. Su labor será deliberar sobre estas cuestiones y encargar los informes pertinentes.

En la actualidad la experiencia docente abarca veinticinco años en todos los ciclos de formación universitaria y en diferentes titulaciones. Como Profesor Asociado hasta 2004, como Profesor Titular hasta 2018 y como Catedrático de Universidad en Análisis Económico desde 2018. En la actualidad está en posesión de tres sexenios de investigación y uno de transferencia. La práctica totalidad de la producción científica está centrada en un área del conocimiento particularmente relevante en España, en general, y en la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias en particular: la Economía de la Energía.

Ha realizado numerosos trabajos de investigación en dos vertientes. Una primera, dedicada a la microeconomía y a la estimación econométrica de funciones de producción y de costes, y cálculo de productividad y eficiencia de las empresas en los mercados eléctricos y de distribución de gas.

La segunda se centra en el análisis de la regulación y la gobernanza en mercados energéticos utilizando diferentes metodologías como la descomposición de la intensidad energética por el método de números índices o el cálculo de fronteras de eficiencia (coste-riesgo) en el marco de la Mean-Variance Portfolio Theory. Con más de 25 publicaciones de alto impacto y 50 asistencias a Congresos internacionales, la capacidad investigadora en Economía de la Energía está contrastada.


Archivado en: Destacado, Economía, Contabilidad y Finanzas, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Institución, Portada ULL