Skip to main content

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería acoge una conferencia sobre la transición energética del Teleférico

lunes 17 de febrero de 2025 - 09:17 GMT+0000

La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de La Laguna acogió el lunes 10 de febrero la conferencia «El Teleférico del Teide. La transición hacia un futuro sostenible», impartida por Luis Pintor Sepúlveda, decano de la Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Director técnico del Teleférico del Teide.

La historia del Teleférico del Teide se remonta a los años 30 del siglo XX, culminando su construcción a principios de los años 70 y realizando su viaje inaugural el 18 de julio de 1972. La edificación de esta infraestructura representó un gran desafío, principalmente debido a las exigentes condiciones de alta montaña, los rigurosos inviernos y las dificultades para transportar los materiales de construcción a lo largo de la línea. Además, el teleférico se encontraba aislado del resto de la isla en términos de suministro eléctrico, agua y telecomunicaciones, lo que lo convertía en una «isla dentro de la isla».

En la actualidad, la transición energética del Teleférico lo ha posicionado a la vanguardia de la gestión energética, utilizando energías renovables en sistemas aislados y eliminando las emisiones de los antiguos motores diésel. La implementación de un sistema de energía limpia en un espacio natural protegido como el Parque Nacional del Teide es un excelente ejemplo de compromiso medioambiental y turismo sostenible.


Archivado en: Escuela Politécnica Superior de Ingeniería