Skip to main content

‘Diginnova Conecta’ sirvió como punto de encuentro entre empresas y estudiantes

viernes 28 de junio de 2024 - 12:46 GMT+0000

Foto: Fundación General de la Universidad de La Laguna

Diginnova celebró ayer, 27 de junio, un acto en el La Laguna Gran Hotel que sirvió como un punto de encuentro entre el alumnado y las empresas participantes de esta segunda edición de este programa. Esta actividad, denominada ‘Diginnova Conecta’, sirvió como bienvenida a esta nueva convocatoria que ofrece formación gratuita específica en materias relacionadas con la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación, y unas prácticas no laborales remuneradas en diversas entidades de Canarias.

Intervinieron en el evento Rosario Hernández Borges, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna; Julio Brito, gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna; Javier Franco, director general de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias; y Eduardo Manrique de Lara, gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas.

Hernández Borges señaló que Diginnova es una iniciativa realista respecto a las necesidades que tienen las personas que están buscando empleo y las necesidades que tienen las empresas. Por su parte, Brito animó al alumnado a aprovechar al máximo la formación que se imparte y la oportunidad para el desarrollo profesional, reflejando la importancia de abordar los retos de la sociedad, encontrando la oportunidad y respondiendo con innovación.

Franco resaltó los buenos resultados de la primera edición y el objetivo de que Diginnova siga creciendo y mejorando, con vistas a convertirlo en “una similitud al FP Dual en el que las prácticas estén desde el primer momento”. Finalmente, Manrique de Lara destacó la colaboración entre ambas fundaciones universitarias en este tipo de proyecto durante más de veinte años, e informó de que este programa de colaboración fue premiado a nivel nacional como primer ejemplo de cooperación entre entidades de su clase.

En esta primera parte del encuentro, el personal técnico y docente de Diginnova explicó cuál es el objetivo del programa, qué aporta al alumnado y a las empresas, y cuáles son los siguientes pasos que seguir una vez terminada la parte teórica. A continuación, se realizaron una serie de dinámicas: la primera, con el objetivo de que empresas y alumnado pudieran conocerse, resolver dudas y conocer qué les espera en cada una de las entidades cuando empiezan su formación práctica; y la segunda, con la finalidad de que entidades participantes de la primera edición contaran su experiencia.

Diginnova es un programa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, y el Fondo Social Europeo Plus que gestiona la Fundación Universitaria de Las Palmas en colaboración con la Universidad de La Laguna.


Archivado en: Destacado, Institución, Portada ULL

Etiquetas: , , ,