Ciencia ULL


Una tesis sobre la construcción social del vino volcánico en Canarias representará a la ULL en #HiloTesis

La Universidad de La Laguna (ULL), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL), ha…


La ULL y Granadilla de Abona acuerdan un proyecto para fomentar el talento científico y tecnológico en la juventud del municipio

La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de Granadilla de Abona han puesto en marcha el proyecto denominado ‘Vocaciones…


Sin las ingenieras no hay camino del progreso

De izquierda a derecha: Noelia Cruz, Jezabel Molina, Silvia Alayón, Peña Fabiani y Laura Díaz.

— “¿Quién quiere estudiar ingeniería?” —pregunta Silvia Alayón, investigadora del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad…


La Ciencia contra la desertificación

Jonay Neris, Carmen Jiménez y Marisa Tejedor.

Son lugares evocadores, paisajes inspiradores. Grandes autores como Paul Bowles en “El cielo protector», Antoine de Saint-Exupéry con «Tierra de…


Arranca la IV edición del concurso #HiloTesis: tu tesis doctoral en redes sociales

La Universidad de La Laguna, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL), participa un…


África y Canarias: una alianza para la investigación y el desarrollo

De izquierda a derecha, José Manuel Cruz, Mª del Carmen Marrero, Inmaculada González y Víctor Martín.

El 25 de mayo de 1963, un total de 32 líderes de países africanos se reunieron en la capital de…


La abeja, una aliada en peligro

Debe ser uno de los insectos más conocidos y populares de la naturaleza. Una mítica serie de televisión de finales…


La ULL y RTVE firman un nuevo convenio para fomentar la divulgación de la investigación

Doble Hélice 3.0

La Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, y Radio Televisión Española, han firmado esta semana un…


El diseño cambia nuestras vidas

La joven Carolyn Davidson se dirige con paso nervioso a una importante reunión. No era un gran trabajo, pero siempre…


Párkinson: más allá de los síntomas motores

De izquierda a derecha: Ricardo Borges, Raquel Marín, María Antonia Nieto e Iván Galtier.

Más de 150.000 personas padecen la enfermedad del Parkinson en España y 8,5 millones en el mundo, según la Sociedad…



Página siguiente