Astrofísica


IAC y ULL aplican Big Data para reconstruir la evolución de la red cósmica

Reconstrucción de la red cósmica (áreas sombreadas en gris en el panel izquierdo) a partir de una distribución de galaxias (representadas en rojo en el panel izquierdo) y las fluctuaciones primordiales (panel derecho).Crédito: Francisco-Shu Kitaura (IAC)

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha liderado un equipo internacional con participación de, entre otras entidades, la Universidad…


El Ranking THE destaca la alta productividad científica de la ULL en Ciencias Físicas

THE

Recientemente ha sido publicado el Ranking Times Higher Education World University (THE) en la disciplina de Ciencias Físicas. En esta…


La ULL forma parte de una investigación internacional que descubre el mecanismo que elimina la materia oscura de las galaxias

La escasez de materia oscura en la galaxia NGC1052-DF4 ha desconcertado durante varios años a la comunidad astronómica. Ahora, un…


Resuelto el misterio de cómo se distribuye la materia oscura en las galaxias

La fuerza de la gravedad necesaria para que el Universo haya evolucionado desde que era prácticamente uniforme en el Big…


Un equipo internacional de investigadores con la ULL y el IAC resuelve el enigma de la galaxia con un 99,99% de materia oscura

La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado…


Investigadores de la ULL y el IAC detectan por primera vez diferencias entre los discos galácticos de galaxias activas y no activas

Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el que se ha comparado la dinámica…


Investigadores de la ULL y el IAC detectan un sistema de supertierras en órbita alrededor de la enana roja más brillante del cielo

Los exoplanetas más cercanos a nosotros brindan las mejores oportunidades para un estudio detallado de sus propiedades físicas, incluida la…


La ULL participa en una investigación que descubre estrellas calientes cubiertas de manchas magnéticas gigantes

Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la…


Observan un exoplaneta donde llueve hierro

La revista Nature publica hoy un sorprendente estudio sobre el planeta gigante y ultracaliente WASP-76b y en el que participan…


El satélite TESS fecha una antigua colisión de nuestra galaxia

A partir de una sola estrella brillante en la constelación de Indus, un equipo internacional dirigido por la Universidad de…



Página anterior Página siguiente