Protagonistas


Talento y dedicación: los mejores de la EBAU 2024

De izquierda a derecha, Anisia Giammei, Daniel Darias y Samuel Rubio.

Hace 365 días Anisia estaba de picnic en una playa del sur de Tenerife con sus amigas. Comía pizza y…


Por la inclusión del alumnado con TEA

Miriam Álvarez Lorenzo

Mantener un ambiente tranquilo en el aula, evitar que confluyan varios estímulos para no alterar su sensibilidad sensorial o enseñar…


La Ciencia contra la desertificación

Jonay Neris, Carmen Jiménez y Marisa Tejedor.

Son lugares evocadores, paisajes inspiradores. Grandes autores como Paul Bowles en “El cielo protector», Antoine de Saint-Exupéry con «Tierra de…


La investigación como acceso al empleo

Algunos de los participantes en el Programa Investigo en nuestra universidad, fotografiados en el exterior de edificio del SEGAI. De izquierda a derecha, Reni David Rolo, Sergio Gallego, Guillermo Aznar, Sonia Díaz, Cira Morales y Miguel Antonio di Novella.

La inserción laboral de quienes egresan es una de las preocupaciones de las universidades que, muchas veces en colaboración con…


La abeja, una aliada en peligro

Debe ser uno de los insectos más conocidos y populares de la naturaleza. Una mítica serie de televisión de finales…


El (enorme) poder cultural del Quijote

Edwin Williamson (Edimburgo, 1949) llega a esta entrevista alrededor de las 13.20 horas, tras dar por finalizada una charla sobre…


Un químico con algo diferente que contar

El momento exacto en que Javier García Martínez (Logroño, 1973) supo cuál iba a ser su aportación como químico a…


El diseño cambia nuestras vidas

La joven Carolyn Davidson se dirige con paso nervioso a una importante reunión. No era un gran trabajo, pero siempre…


Los mecanismos epigenéticos de la nutrición

La investigadora Deiene Rodríguez Barreto, durante la entrevista celebrada en la Sección de Biología de la Facultad de Ciencias.

En el mundo de la investigación es usual plantear la dicotomía entre ciencia básica y ciencia aplicada como caras de…


Párkinson: más allá de los síntomas motores

De izquierda a derecha: Ricardo Borges, Raquel Marín, María Antonia Nieto e Iván Galtier.

Más de 150.000 personas padecen la enfermedad del Parkinson en España y 8,5 millones en el mundo, según la Sociedad…



Página siguiente