iac


Investigadores del IAC y la ULL descubren cómo se alimenta un agujero negro 

La imagen muestra el proceso de alimentación nuclear de un agujero negro en la galaxia NGC 1566 y cómo los filamentos de polvo que envuelven el núcleo activo quedan atrapados y giran en espiral alrededor del agujero negro hasta que son tragados por él.

Los agujeros negros en los centros de las galaxias son los objetos más enigmáticos del universo, no solo por la…


La ULL, en una investigación internacional que descubre la rotación en tres galaxias esferoidales enanas

Un equipo internacional de astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias, la Universidad de La Laguna y el Space Telescope…


El IAC y la ULL refuerzan su colaboración en investigación y docencia

El Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna afianzan su relación a través de un convenio…


El Servicio de Análisis y Documentación de Obras de Arte participa en un proyecto de transferencia con el Instituto de Astrofísica de Canarias

El Servicio de Análisis y Documentación de Obras de Arte (SADOA) ha participado estas semanas en el proyecto de transferencia…


Detectan una nueva supertierra alrededor de una estrella enana roja

Recreación artística de la supertierra orbitando alrededor de la enana roja GJ 740.

En los últimos años se ha llevado a cabo un seguimiento exhaustivo de estrellas enanas rojas con el objetivo de…


El investigador del IAC Daniel Nóbrega Siverio, premiado por la Sociedad Europea de Física

Daniel Nóbrega Siverio

Daniel Nóbrega Siverio, investigador postdoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y licenciado y doctorado por la Universidad de…


IAC y ULL aplican Big Data para reconstruir la evolución de la red cósmica

Reconstrucción de la red cósmica (áreas sombreadas en gris en el panel izquierdo) a partir de una distribución de galaxias (representadas en rojo en el panel izquierdo) y las fluctuaciones primordiales (panel derecho).Crédito: Francisco-Shu Kitaura (IAC)

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha liderado un equipo internacional con participación de, entre otras entidades, la Universidad…


Pereda: “Los fondos europeos son una oportunidad, quizá la última, para diversificar la economía”

En opinión del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna, Ernesto Pereda, la financiación que la…


Resuelto el misterio de cómo se distribuye la materia oscura en las galaxias

La fuerza de la gravedad necesaria para que el Universo haya evolucionado desde que era prácticamente uniforme en el Big…


Un equipo internacional de investigadores con la ULL y el IAC resuelve el enigma de la galaxia con un 99,99% de materia oscura

La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado…



Página anterior Página siguiente