Jorge Méndez


Estrenado en el Teatro Leal un documental que difunde el legado de Blas Cabrera, padre de la física española

El profesor Jorge Méndez en el estreno del documental sobre Blas Cabrera que él mismo ha coescrito junto con Raúl Jiménez.

La figura del físico canario Blas Cabrera Felipe (1878-1945) no está lo suficientemente reconocida pese a estar considerado el “padre…


Un estudio coordinado por la ULL constata la gran concentración de tierras raras en Fuerteventura

Vista general de un afloramiento de diques carbonatíticos de escala métrica en la zona del sector 1 del área estudiada.

La revista especializada internacional Solid Earth de la Unión Europea de Geociencias acaba de publicar un artículo de investigación sobre…


Francisco García: “El compromiso social forma parte de los genes de esta institución”

Foto de familia de todas las personas premiadas durante la noche, junto al rector y el presidente de Alumni ULL.

“El compromiso social forma parte de los genes de esta institución”. Esa ha sido la idea motriz del discurso que…


La ULL congrega a 150 científicos de 28 países especializados en la química del attosegundo

De izquierda a derecha: Fernando Martín, Mª del Mar Afonso, Antonio Aparicio y Jorge Méndez durante la inauguración de la reunión de Attochem en la Universidad de La Laguna.

Un attosegundo es la trillonésima parte de un segundo, es decir, 10-18. La aplicación de pulsos de luz con esa…


La Universidad de La Laguna colabora con Banco de España en una investigación sobre elementos de seguridad en billetes

La Universidad de La Laguna ha venido desarrollando una colaboración con la División de Innovación y Tecnología del Efectivo del…


La trilogía escénica ‘Luz’ dedicada al físico canario Blas Cabrera finaliza este jueves en el Paraninfo

Luz 3 Blas Cabrera

“Luz 3. Historia de la Física” es la tercera y última parte de la trilogía de espectáculos multimedia que la…


Tierras raras: de la sociedad digital a la transición energética

Jorge Méndez (el primero por la izquierda) con los integrantes de su equipo de investigación Pablo Acosta Mora, Sheila Torres García, Miguel Medina Alayón y Javier del Castillo Vargas.

Si al común de los mortales se le dijera que lleva tierras raras encima todos los días, respondería, probablemente, con…


Las “tierras raras” y el proyecto Magec-Reesearch coordinado por la ULL, protagonistas de National Geographic 

El número de marzo de National Geographic España lleva aborda en su portada, editorial y amplio reportaje interior uno de…


Un proyecto coordinado por la ULL busca nuevos minerales en las energías renovables de frontera de Canarias

Son 17 elementos de la tabla periódica conocidos históricamente como “tierras raras”, aunque no tienen nada de “extrañas”. Las tocamos…


Luz en la frontera del conocimiento

Esta semana la Universidad de La Laguna ha puesto en marcha un congreso internacional sobre las aplicaciones de la física…



Página siguiente