La iglesia palentina de San Pablo: Breve estudio sobre sus retablos (siglos XV-XVII)

  • Ester Prieto Ustio Universidad de Sevilla
Palabras clave: retablo, sepulcro, escultura, pintura, iglesia de San Pablo, Palencia

Resumen

La iglesia palentina de San Pablo, situada en el centro neurálgico de la ciudad castellana, es un magnífico ejemplo para analizar la evolución artística desde el siglo xiii hasta el xviii. Con el presente artículo, queremos llevar a cabo un breve estudio acerca de cinco de los retablos y enterramientos que forman o formaron parte del templo dominico, realizados entre los siglos xv y xvii, para comprobar la importancia que tuvo este espacio en la recepción de las principales tendencias artísticas europeas desarrolladas a finales de la Edad Media y comienzo de la Edad Moderna.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-02-16
Cómo citar
Prieto Ustio, Ester. 2021. La Iglesia Palentina De San Pablo: Breve Estudio Sobre Sus Retablos (siglos XV-XVII). Accadere. Revista De Historia Del Arte, n.º 0. (febrero), 89-116. https://www.ull.es/revistas/index.php/accadere/article/view/2258.
Sección
Artículos