Los lenguajes artísticos. Representación y expresión en un espacio pictórico

  • María José García Del Moral Mora Universidad de Sevilla
Palabras clave: pintura, literatura y cine

Resumen

La pintura debe ser estudiada en su relación con las demás artes, la poesía, la música, el cine y las artes escénicas. La clase artística, por tanto todas y cada una de las artes que la integran, debe contemplarse sin perder de vista sus relaciones con la macroestructura cultural y su aceptación. El objetivo de este trabajo ha sido describir una nueva forma de conocimiento general de las dinámicas de la creación pictórica, literaria y cinematográfica, y contribuir a la mejora de los procesos enseñanza-aprendizaje a través de las nuevas tecnologías de la investigación y de la comunicación. Este trabajo muestra parte de los resultados que hemos obtenido en el desarrollo de un proyecto de investigación docente dotado por el Vicerrectorado de Docencia de la Universidad de Sevilla dentro del primer Plan propio de Docencia cuyo objetivo general ha sido el estudio de los lenguajes artísticos y su convergencia comunicativa.

Citas

(1) Horacio Flaco, Q. El arte poética. Traducción Tomás de Yriarte. Madrid, Imprenta de la Gazeta, 1777. Chevalier, Tracy. La joven de la perla. Madrid, Suma de letras S.L., 1999.

(2) Lessing, Gotthold. Laocoonte o de los límites entre la pintura y la poesía. Traducción Enrique Palau. Barcelona, Folio, 2002.

(3) Jakcobson, Roman. The Framework of Languages. EEUU, University of Michigan, 1980.

(4) Ellroy, James. La Dalia Negra. Valencia, Zeta Bolsillo, 1987.

(5) Mann, Thomas. La muerte en Venecia. Traducción Martin Rivas. Barcelona, Seix Barral, 1985.

(6) Ruben, Darío. Tierras solares. Madrid, Leonardo Williams editor, 1904.

Publicado
2011-04-20
Cómo citar
García Del Moral Mora, María José. 2011. «Los Lenguajes Artísticos. Representación Y Expresión En Un Espacio Pictóric»o. Revista De Bellas Artes. Artes Plásticas, Estética, Diseño E Imagen, n.º 11 (abril), 241-47. https://www.ull.es/revistas/index.php/artes/article/view/5276.
Sección
Artículos (evaluado por pares)