La importancia de la precisión geométrica en la obra de Antonio López García

  • David Serrano León Universidad de Sevilla
Palabras clave: Realismo, pintura, dibujo, perspectiva y geometría

Resumen

Siguiendo la cronología pictórica de la obra de Antonio López, observamos que comienza con el sistema ortodoxo que aprendió en Bellas Artes, continúa desarrollando el de cuadro inclinado y fi nalmente lleva a la práctica la perspectiva esférica. Para analizar dicha evolución y verifi car la creciente precisión de las formas, estudiamos los datos básicos geométricos que nos facilitan las obras y así poder compararlas con los foto-collages realizados sobre nuestra maqueta del baño, motivo que tantas veces representa el artista. En las perspectivas de cuadro vertical Antonio aún no ha desarrollado una metodología de medición rigurosa y por lo cual las formas muestran desajustes inevitables. Es en la de cuadro inclinado donde el pintor manifi esta una mirada más comprometida con la realidad y para ello recurre a unos instrumentos (escuadra y compás) que le permiten ser más preciso. Si en este sistema altera la orientación de las verticales, en el siguiente (el curvilíneo) todas las direcciones (altitud y latitud) se verán afectadas. Estos cambios formales se deben a las transcripciones longitudinales de los elementos reales, unidas a una gran intuición, pues el artista carecía de conocimientos teóricos de los sistemas espaciales. A pesar de todo, Antonio obtuvo una creciente exactitud física.

Citas

(1) López Arribas, Francisco José. Antonio López García. El pintor retratado. Tomelloso: Soubriet, 1998, pp. 90-91.

(2) López García, Antonio. Antonio López. En torno a mi trabajo como pintor. Valladolid: Jorge Guillén, 2007.

(3) Corral, Pedro. «En una antológica ves tus aciertos y tus trampas». ABC Cultural 78, 30 de abril de 1993.

(4) Rabasa Díaz, Enrique. «Los viejos problemas de la perspectiva en la pintura de Antonio López García» en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 80 (Primer Semestre de 1995), pp. 459-476.

(5) Panero, Julius, y Zelnik, Martin. Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Barcelona: Gustavo Gili, 2006, pp. 286-288.

(6) López García, Antonio. Entrevista ii. Madrid, 17 de mayo de 2010.

(7) López García, Antonio. Entrevista i. Torrevieja, 7 de junio de 2006.

Publicado
2012-04-12
Cómo citar
Serrano León, David. 2012. La Importancia De La Precisión Geométrica En La Obra De Antonio López García. Revista De Bellas Artes. Artes Plásticas, Estética, Diseño E Imagen, n.º 10 (abril), 139-63. https://www.ull.es/revistas/index.php/artes/article/view/5303.
Sección
Artículos (evaluado por pares)