Juan de Arfe’s artistic anatomy

  • José Luis Crespo Fajardo Universidad de Sevilla
Keywords: Miology, Osteology, Renaissance, Art History, Treatises

Abstract

This article examines the singularity of the anatomy and morphology exhibited in the Second Book of the treatise of Juan de Arfe y Villafañe De Varia Commensuracion para la Sculptura y Architectura, published in Seville in 1585, and considered by classical researchers the fi rst work on anatomy printed specifi cally for fine arts. We study Arfe’s possible biographical and iconographical sources as well as his first hand experience of corpses and skeletal remains. We also examine the reasons that led him to display his anatomical knowledge in an art book, and we end up referring to the importance of this section of De Varia Commensuracion in the Spanish Art literature.

References

(1) Arfe, Juan. De varia commensuracion para la sculptura y architectura. Sevilla, Pescioni y León, 1587.

(2) Montes, Javier Alejo & Rodríguez García, Carmen. «Los estudios de la facultad de medicina de la universidad de Salamanca de finales del siglo xvi». Espacio, Tiempo y Forma, Salamanca, 1994.

(3) López- Yarto, Amelia. «La época de Juan de Arfe». en Centenario de la muerte de Juan de Arfe (1603-2003), Ed. a cargo de María Jesús Sanz, 43-66. Sevilla, Centro Cultural El Monte, 2004.

(4) Ocaña Martínez, José Antonio. «Principios antropométricos, anatómicos y otros métodos para la representación de la figura humana según los tratadistas de arte españoles (el siglo xvii, deudas e influencias)». Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2001.

(5) Choulant, Ludwig. History and Bibliography of anatomic illustration. New York: Hafner Publishing, 1962.

(6) Duval, Matías & Cuyer, Edouard. Histoire de l’Anatomie plastique. Les maitres, les livres et les écorchés. París: Société Française d’Éditions d’Art, 1898.

(7) López Piñero, José María. «Imagen científi ca de la vida: el primer tratado de anatomía artística». La aventura de la historia, núm. 12, Madrid, 1999.

(8) Röhrl, Boris. History and Bibliography of Artistic Anatomy, Hisdesheim, G. Olms, 2000.

(9) Bordes, Juan. Historia de las teorías de la fi gura humana. Madrid, Cátedra, 2003.

(10) Pacheco, Francisco. El arte de la pintura. Facsímil: 1649, Madrid, Cátedra, 1990.

(11) García Hidalgo, José. Principios para estudiar el nobilísimo y real arte de la pintura... Facs. 1693, Madrid, Instituto de España, 1965.

(12) Palomino, Antonio. El Museo Pictórico y Escala Óptica. Facs. 1795-97. Madrid, Editorial Aguilar, 1988.

(13) Bonet Correa, Antonio. Figuras, modelos e imágenes en los tratadistas españoles, Madrid: Alianza Editorial, 1993

(14) Bonet Correa, Antonio. «Vida y obra de Fray Matías de Irala, grabador y tratadista español del siglo xvii». Introducción a: Matías de Irala, Método sucinto y compendioso. Facs. 1739. Madrid, 1979.

(15) Arce y Cacho, Celedonio. Conversaciones sobre la escultura, compendio histórico, teórico y práctico de ella. Facs. 1786, Madrid, 1996.

(16) Mayáns y Siscar, Gregorio: Arte de pintar. Edición de Aurora León. Madrid, Cátedra, Universidad de Huelva, 1996

(17) Ponz, Antonio. Viaje de España. En que se da noticia de las cosas apreciables y dignas de saberse que hay en ella. Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, hijos y compañía, 1780.

(18) Arfe y Villafañe, Juan. Varia Commensuracion de Juan de Arfe y Villafañe. Natural de León, y escultor de oro y plata. Nueva edición corregida, aumentada y mejorada con estampas finas, por Don Josef Asensio y Torres, y compañía. Madrid, Imprenta Real, 1806.

(19) López Piñero, José María & Jerez Moliner, Felipe. «Clásicos españoles de la ilustración morfológica. I. El «libro» anatómico de Juan de Arfe (1585) y su reelaboración en 1806». Archivo español de morfología, núm. 1 (Madrid, 1996

(20) Bordes, Juan. «La humillación de la belleza». El dibujo de anatomía: tradición y permanencia. Ed. a cargo de Pedro Martínez Sierra, 72. (Madrid, Univ. Complutense, 2001).

Published
2012-04-12
How to Cite
Crespo Fajardo, José Luis. 2012. “Juan De Arfe’s Artistic Anatomy”. Revista De Bellas Artes. Artes Plásticas, Estética, Diseño E Imagen, no. 10 (April), 165-76. https://www.ull.es/revistas/index.php/artes/article/view/5304.
Section
Articles (peer-reviewed)