Estimadas lectoras de la revista Clepsydra,

El equipo directivo de la revista saliente, compuesto por Silvia Almenara, Inma Blasco, Judit Gutiérrez, Grecy Pérez y Mª José Chivite, se despide de ustedes, para dar paso a un relevo que sentíamos que se hacía ya perentorio. 
 
Desde 2019 y hasta la actualidad, este equipo se ha enfrentado al enorme reto de llevar a efecto la transición digital de la revista, para adaptarla a las exigencias del presente por lo que a revistas académicas respecta, en tiempos críticos y de enorme transformación como los que nos ha tocado vivir en los últimos años en el ámbito académico. Nos sentimos satisfechas de haber conseguido, a lo largo de estos cinco últimos años, publicar dos números anuales, consolidar la edición de al menos un número monográfico al año, aumentar el número de evaluadoras externas y de autoras de diferentes universidades españolas y extranjeras y consolidar a Clepsydra como una revista de género y feminismo de referencia, nacional e internacionalmente. El paso del papel a la plataforma de OJS ha implicado una dedicación sustancial por parte de un equipo al que hemos querido imprimir un funcionamiento colegiado, lo más horizontal posible, del que hemos aprendido y, por qué no decirlo, también disfrutado. Solo nos queda agradecer a las autoras que han confiado en Clepsydra para publicar sus manuscritos, a las evaluadoras que han dedicado tanto tiempo y esfuerzo en emitir sus dictámenes, y al personal administrativo y técnico de la ULL que nos ha asesorado y completado los procesos de edición (José Manuel Erbez, Juan Ascanio y, muy especialmente, la pulcra labor del editor, Miguel Ángel Guanche). Sin todos ellos, esta transformación de la revista Clepsydra no hubiera podido llevarse a cabo.

Junto a nuestro agradecimiento, deseamos toda clase de suerte y experiencias enriquecedoras al equipo entrante que, estamos seguras, trabajará con ahínco por situar a Clepsydra como referente ineludible de excelencia científica entre las revistas de género nacionales e internacionales.

Saludos muy cordiales de las cinco, hasta siempre.

Silvia, Inma, Judit, Grecy y Mª José 
  • Bienvenida nuevo equipo editorial de Clepsydra

    2024-05-10

    Nos complace anunciar que un nuevo equipo editorial ha asumido la dirección de nuestra revista. Nosotras, Esther Torrado Martín-Palomino y Yasmina Romero Morales, asumimos el rol de directoras, mientras que Betty Coromoto Estévez Cedeño, Alba Cabrera Meneses, Cristian Díaz Hernández y Estefanía Hernández Lorenzo forman parte de la secretaría editorial. 

    ​​Nuestro objetivo es llevar a Clepsydra. Revista Internacional de Estudios de Género y Teoría Feminista hacia nuevos horizontes de excelencia. Este ambicioso proyecto editorial incluye una apuesta por la especialización, con la introducción de monográficos en todos los números, la reestructuración de secciones clave y la incorporación de entrevistas a destacadas figuras académicas, relacionadas con el tema tratado en cada edición.

    Asimismo, nos proponemos renovar los Consejos Editorial y Científico, ajustándonos a los estándares de internacionalización y excelencia del sello Fecyt. Para lograr este cometido, contamos con la colaboración de Lara Carrascosa, quien contribuirá a elevar la calidad de la revista y nos ayudará a alcanzar nuevas indexaciones.

    Actualmente, nos encontramos inmersos en la preparación del próximo número, que verá la luz en noviembre. Por ello, algunos de los cambios que hemos mencionado se irán implementando de manera progresiva. Queremos aprovechar esta oportunidad para ofrecer nuestras disculpas a las y los autores que aguardan la revisión de sus trabajos y asegurarles que estamos trabajando incansablemente para proporcionarles una pronta respuesta.

     Confiamos en que, a partir del próximo año, lograremos alcanzar los estándares de calidad necesarios para solicitar nuevas indexaciones y sellos de excelencia.

     Atentamente,

     El equipo de Clepsydra

    Leer más acerca de Bienvenida nuevo equipo editorial de Clepsydra