Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Logo del Encabezado de la Página

  • Inicio
  • Actual
  • Todos los números
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Ámbito y objetivos
    • Equipo editorial
    • Directrices para autores
    • Licencia
    • Tarifas (APC)
    • Declaración ética
    • Declaración de privacidad
    • Envíos
  • Politicas editoriales
    • Acceso abierto
    • Derechos de autoría
    • Igualdad de género
    • Arbitraje
    • Conflicto de intereses
    • Detección de plagio
    • Correcciones
    • Quejas y reclamaciones
    • Archivado y preservación
  • Avisos
  • Indización
  • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  •   Sitio Revistas ULL
  1. Inicio /
  2. Avisos

  • Monográfico: Diferencias de género en las creencias y en los usos lingüísticos

    2025-05-08

    El presente monográfico pretende ofrecer una visión actual de las diferencias relacionadas con el condicionante sexo/género tanto en los usos como en las actitudes lingüísticas de los hispanohablantes. Interesan, por tanto, todas aquellas investigaciones que aborden aspectos variables en el empleo de la lengua española o que se centren en las distintas percepciones que hombres y mujeres muestran hacia dichos aspectos, así como hacia las diferentes variedades diatópicas que se distinguen dentro del español.

    Leer más Leer más acerca de Monográfico: Diferencias de género en las creencias y en los usos lingüísticos
  • Monográfico Cartografías de la machosfera: discursos antifeministas, redes sociales y reapropiaciones culturales desde una perspectiva de género

    2025-05-08

    Se trata de un número monográfico dedicado al análisis de los discursos, prácticas y economías culturales que conforman la denominada machosfera o manosfera: un conjunto de comunidades digitales en las que se articulan formas de antifeminismo, odio de género, esencialismo masculino y resistencia a los avances en igualdad. Este número se enmarca en el proyecto de investigación “La manosfera en las redes sociales. Produsage cultural para revertir los estigmas de género y la cultura del odio” (PID2022-141877NB-I00. Validez: 2023-2027), y tiene como objetivo reunir investigaciones académicas, originales e inéditas, que exploren el papel de estas subculturas en la configuración de subjetividades contemporáneas y en la reproducción (o contestación) de violencias simbólicas.

    Leer más Leer más acerca de Monográfico Cartografías de la machosfera: discursos antifeministas, redes sociales y reapropiaciones culturales desde una perspectiva de género
e-ISSN: 2530-8424
ISSN: 1579-7902
DOI: 10.25145/j.clepsydra
Enviar un artículo
Idioma
  • English
  • Español (España)
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Clepsydra


ISSN (edición digital): 2530-8424
ISSN (edición impresa): 1579-7902
DOI: 10.25145/j.clepsydra
Edita: Universidad de La Laguna
 
Contacto: Revista Clepsydra
Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM)

Este trabajo está bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0

Acerca de este sistema de publicación