Acceso abierto

Clepsydra es una publicación de acceso abierto acogida al principio de que el libre acceso a la investigación académica y científica redunda en un mayor y mejor acceso e intercambio del conocimiento. Por ello, la revista no cobra ninguna compensación económica por publicar en ella y los artículos son de acceso abierto en el mismo instante en que se publica el volumen. 

Quienes publican en la revista retienen los derechos de propiedad intelectual de sus trabajos, así como autorizan a Clepsydra a incluirles en los servicios de indexación y de resúmenes o en los bancos de datos y repositorios académicos en los que participa la revista. 

Al acogerse a los términos de la licencia internacional Creative Commons - Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, destinada exclusivamente a propósitos no comerciales (académicos o personales), los usuarios de Clepsydra están autorizados a compartir libremente ( copiar y distribuir de nuevo en cualquier medio o formato), adaptar (mezclar, transformar o versionar) los artículos publicados en la revista sin cargo alguno y sin la necesidad de obtener autorización de autor/a o editor/a alguno/a, siempre que se acredite convenientemente la autoría, la revista (Clepsydra) y la entidad que publica (University of La Laguna) y se facilite el vínculo URL a la publicación original y se indiquen, si fuera el caso, los cambios producidos en el original. Cualquier adaptación sobre los originales debe publicarse bajo la misma licencia en que se publicaron estos últimos.

Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista permite el autoarchivo, de modo que quienes hayan publicado en la revista puedan depositar una versión PDF en repositorios académicos e institucionales sin recargo o embargo alguno. También estarán autorizados a publicar sus contribuciones individuales en sus páginas web personales, también a condición de que se facilite convenientemente el vínculo a la edición digital.