Ramona, de Helen Hunt Jackson: el romance que se convirtió en guía turística y silenció a la mestiza

  • Carolina Fernández Rodríguez, Dr Universidad de Oviedo
Palabras clave: Helen Hunt Jackson, Indios de las misiones californianas, Activismo literario, Literatura y turismo, Patrimonio español fantasioso, Identidad mestiza

Resumen

Este artículo se centra en la escritora y activista estadounidense Helen Hunt Jackson y tiene por objeto explicar las razones por las que su romance Ramona (1884), concebido como una forma de activismo literario a favor de los nativo-americanos de California, fracasó a la hora de cambiar la situación de la población indígena del estado y se convirtió, en lugar de eso, en cómplice del desarrollo de la California blanca a finales del siglo xix, el cual trajo consigo no solo el avance de las compañías de ferrocarril, las inversiones inmobiliarias y la industria turística, sino también el desplazamiento y el genocidio posterior de su población nativa. En definitiva, el artículo demostrará que una visión como la de Jackson, lastrada por los sistemas imperialista y capitalista y por los discursos opresivos del racismo y el sexismo, estaba abocada a afianzar las desigualdades raciales, sexuales y económicas pese a sus buenas intenciones.

Publicado
2021-07-14
Cómo citar
Fernández Rodríguez, Carolina. 2021. «Ramona, De Helen Hunt Jackson: El Romance Que Se Convirtió En Guía Turística Y Silenció a La Mestiz»a. Revista Canaria De Estudios Ingleses, n.º 81 (julio), 193-215. https://www.ull.es/revistas/index.php/estudios-ingleses/article/view/3083.