Deterritorialized Anglophone Arab Women: Liminal Selves between Home and Diaspora (Case Study of Faqir's My Name is Salma)

  • Dalal Sarnou, Dr Abdelhamid Ibn Badis (Mostaganem) University
Palabras clave: Liminalidad, Doble voz, narrativas de mujeres árabes anglófonas, Desterritorialización, Marginación

Resumen

Últimamente hemos asistido a un aumento sin precedentes de llamamientos a las minorías étnicas, religiosas y sexuales. Los musulmanes, los árabes y las mujeres figuran entre los más marginados de las distintas instancias del yo liminal. Por ello, dar voz a las minorías oprimidas, así como desvelar la tristeza de la inmigración—a menudo considerada como un brutal proceso de desterritorialización—se han convertido en una  preocupación importante para muchas escritoras árabes anglófonas empeñadas no sólo en desvelar el estado de liminalidad de las mujeres árabes en su sociedad sino, también, en verbalizar cómo los árabes y otros inmigrantes experimentan la liminalidad de la diáspora. Este trabajo cuestiona la multiplicidad de liminalidades vividas por Salma en la novela de Fadia Faquir, My Name Is Salma (2006).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-07-23
Cómo citar
Sarnou, Dalal. 2021. Deterritorialized Anglophone Arab Women: Liminal Selves Between Home and Diaspora (Case Study of Faqir’s My Name Is Salma). Revista Canaria De Estudios Ingleses, n.º 74 (julio), 99-108. https://www.ull.es/revistas/index.php/estudios-ingleses/article/view/3295.