Prostitution, Identity and the Neo-Victorian: Sarah Waters's Tipping the Velvet

  • María Isabel Romero Ruiz, Dr Universidad de Málaga
Palabras clave: Violencia, Prostitución, Tipping the Velvet, Inscripciones corpóreas, Performatividad, Judith Butler, Elisabeth Grosz

Resumen

La novela neo-victoriana de Sarah Waters Tipping the Velvet (1998) está situada en las últimas décadas del siglo xix y sus dos protagonistas lesbianas reciben voz como marginadas y «las otras». La noción de performatividad de género de Judith Butler es llevada hasta los extremos en una historia donde la prostitución masculina es ejercida por una mujer lesbiana que se comporta y se viste como un hombre. Por tanto, utilizando las teorías de Butler sobre la performatividad del género y la idea de Elisabeth Grosz sobre inscripciones corpóreas, este artículo tratará de acercarse a discursos victorianos y contemporáneos relacionados con las nociones de identidad y agencialidad como resultado de la violencia sexual y el abuso de género.

Publicado
2021-07-27
Cómo citar
Romero Ruiz, María Isabel. 2021. «Prostitution, Identity and the Neo-Victorian: Sarah Waters’s Tipping the Velve»t. Revista Canaria De Estudios Ingleses, n.º 72 (julio), 187-98. https://www.ull.es/revistas/index.php/estudios-ingleses/article/view/3433.