El estado de naturaleza: matern(alter)idad ecogótica en “Todas somos una misma sombra” de Catalina Infante
Resumen
El presente artículo analiza el relato “Todas somos una misma sombra” publicado en 2018 por la escritora chilena Catalina Infante. Incluido en el libro homónimo, el texto narra la evolución de una comunidad donde los hombres se extinguen y las mujeres inician un periplo que las lleva a fusionarse con la naturaleza. La indagación parte de la desaparición del sol como premisa ecogótica. Profundiza en la idoneidad teórica del estado de naturaleza para abordar la perspectiva literaria del ecogótico. El mito del estado de naturaleza fue postulado por el filósofo inglés Thomas Hobbes como fundamento previo del pacto social. Describe un ámbito de comportamiento humano que genera miedo. Enlaza con el relato de Catalina Infante y el miedo tras el simbolismo de una anomalía medioambiental derivada del periodo de Antropooceno. El relato sugiere un nuevo pacto social sobre postulados de ecofeminismo donde la naturaleza percibida como otredad se convierte en un espacio de refugio que responde a la idea de madre y postula un imperativo de preservación.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.