El nacionalismo de Anselmo Fletes Bolaños: un análisis de su repertorio «Regionales» (1922)
Resumen
Este trabajo pretende ser una aportación al estudio de la lexicografía diacrónica nicaragüense a través del análisis de Regionales (1922). El autor, Anselmo Fletes Bolaños, se inserta dentro de la corriente nacionalista y defiende el valor de la lengua de su país, oponiéndose así a la corriente purista y conservadora que triunfaba en la época. Para reflejar su patriotismo se sirve del uso de las unidades fraseológicas (UF) e incorpora un listado de nicaraguanismos, recursos lingüísticos propios e identificativos del país. Después de analizar esas unidades, el fin último es mostrar cómo los aspectos extralingüísticos repercuten de manera notoria en el quehacer lingüístico y permiten comprender el porqué de la publicación de Fletes Bolaños.
Derechos de autor 2024 CARMEN MARTÍN CUADRADO
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.