El nacionalismo de Anselmo Fletes Bolaños: un análisis de su repertorio «Regionales» (1922)

Palabras clave: lexicografía, Nicaragua, unidades fraseológicas, nicaraguanismos, folclore

Resumen

Este trabajo pretende ser una aportación al estudio de la lexicografía diacrónica nicaragüense a través del análisis de Regionales (1922). El autor, Anselmo Fletes Bolaños, se inserta dentro de la corriente nacionalista y defiende el valor de la lengua de su país, oponiéndose así a la corriente purista y conservadora que triunfaba en la época. Para reflejar su patriotismo se sirve del uso de las unidades fraseológicas (UF) e incorpora un listado de nicaraguanismos, recursos lingüísticos propios e identificativos del país. Después de analizar esas unidades, el fin último es mostrar cómo los aspectos extralingüísticos repercuten de manera notoria en el quehacer lingüístico y permiten comprender el porqué de la publicación de Fletes Bolaños.

Publicado
2024-12-18
Cómo citar
Martín Cuadrado, C. (2024). El nacionalismo de Anselmo Fletes Bolaños: un análisis de su repertorio «Regionales» (1922). Revista De Filología De La Universidad De La Laguna, (49), 201-222. https://doi.org/10.25145/j.refiull.2024.49.10
Sección
Artículos