La difusión del liberalismo de Herbert Spencer a través de sus traducciones en el contexto hispánico

Keywords: historia de la traducción, normas, paratextos, historia del libro, liberalismo

Abstract

Este estudio aborda la difusión del liberalismo inglés en los términos expresados por Herbert Spencer en The Man versus the State (1884) a través del análisis de las distintas traducciones al español publicadas entre 1885 y 2019 en España e Hispanoamérica. En términos metodológicos, tal análisis se sirve (i) de los presupuestos de los Estudios Descriptivos de Traducción y de los Estudios Culturales de Traducción; (ii) del acercamiento a la historia de la traducción de Lépinette (1997), que combina el acercamiento sociocultural con el descriptivo-contrastivo; y (iii) del modelo normativo-descriptivo de Toury (1995). A tal efecto, se presenta inicialmente un estudio exhaustivo de las distintas traducciones para determinar las normas inicial y preliminar incidiendo específicamente, de un lado, en el perfil de los traductores, editoriales y paratextos para seguidamente aportar un análisis de las normas operacionales y lingüístico-textuales. Se concluye que la difusión del pensamiento político liberal expuesto en The Man versus the State se ha llevado a cabo, de un lado, a través del complejo entramado lingüístico-textual que entreteje la intertextualidad entre las traducciones que se han vertido al español entre 1885 y 2019, y, de otro, por medio de los distintos agentes y paratextos que contextualizaron tales traducciones.

 

Published
2024-12-18
How to Cite
Ramírez-Arlandi, J. (2024). La difusión del liberalismo de Herbert Spencer a través de sus traducciones en el contexto hispánico. Revista De Filología De La Universidad De La Laguna, (49), 305-324. https://doi.org/10.25145/j.refiull.2024.49.15
Section
Articles