Servicio de deportes

Créditos ECTS

Es ampliamente reconocido que la participación en actividades de carácter deportivo recreativo y competitivo favorece el aprendizaje cognitivo y motriz, constituye una acción preventiva para la salud, así como comporta un notable beneficio afectivo-social para el alumnado universitario.

En este sentido, la Universidad de La Laguna en el Reglamento de Reconocimiento de Créditos por participación en actividades universitarias en enseñanzas oficiales de grado establece los criterios generales y los aspectos procedimentales correspondientes para posibilitar el reconocimiento académico en créditos por la participación en diversas actividades universitarias entre ellas las deportivas.

Reglamento de Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado de esta Universidad

Modificación parcial del Reglamento de Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado de la Universidad de La Laguna (25/05/2021)

Modificación parcial del Reglamento de Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado de la Universidad de La Laguna (05/10/2021)

Acuerdo 3 b) de 8-11-2022 del Consejo de Gobierno de la Universidad de La laguna, por el que se aprueba la modificación parcial del Reglamento de Reconocimiento de Créditos por la Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado en la Universidad de La Laguna

  • El reconocimiento por la participación en actividades deportivas queda contemplado en el artículo 5º de la siguiente manera:

Artículo 5 del Reglamento de Reconocimiento de Créditos por participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas oficiales de Grado en la Universidad de La Laguna.

  1. La participación en programas de deportistas de alto nivel y/o alto rendimiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 del Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento o la regulación autonómica de aplicación, así como la participación en actividades de carácter deportivo, será objeto de reconocimiento específico.
  2. El reconocimiento máximo por la participación en actividades deportivas será de 3 créditos en cada curso académico.

 

Actividad  Créditos  Requisito  Certificación 
Competiciones deportivas organizadas por el Servicio de Deportes de la ULL (Trofeo Rector/a, torneos  universitarios…), en cualquier modalidad (individual, por parejas y en equipo)  0,5 ECTS por competición.  Presentarse a los encuentros programados por el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna; no tener incomparecencias y tener un comportamiento adecuado y ejemplar.  Certificación por el  Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna. 
Competiciones  interuniversitarias, nacionales e Internacionales  1 ECTS por campeonato.  Asistencia a la fase interzonal y fase final en representación de la Universidad de La  Laguna  Certificación por el  Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna. 
Programa de deportistas de alto nivel (DAN)  3 ECTS por curso académico  Inclusión en las relaciones de deportistas de alto nivel del Consejo Superior de Deportes  durante el curso académico  Certificado de la  condición de DAN por el  Consejo Superior de  Deportes 
Programa de deportistas de alto rendimiento  2 ECTS por curso académico  Tener la condición de deportista de alto rendimiento, definida por el Decreto 27/2024, de 5 de febrero Certificación por el órgano competente: Dirección General competente en materia de deportes de la Comunidad Autónoma de Canarias
Formar parte de equipos federados adscritos a la Universidad de La Laguna en la temporada correspondiente al  curso académico en  vigor  1 ECTS  Asistencia al 80% de los entrenamientos y competiciones.  Certificación del equipo correspondiente. 
Participación en actividades de formación deportiva  1 ECTS por cada 25 horas de asistencia entre una o varias actividades.  Asistencia presencial.  Certificación por el Servicio de Deportes de la  Universidad de La Laguna. 
Colaboración activa y voluntariado en eventos deportivos organizados por el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna o por entidades públicas o privadas asociadas a la Universidad de La Laguna mediante convenios de colaboración.  1 ECTS por cada 25 horas de dedicación  Colaborar en la preparación, organización, desarrollo, evaluación y cierre del evento  Certificación de la participación en los eventos por la persona responsable de la organización, con indicación de las horas de dedicación. 

 

Para los cursos anteriores en los que permanecía en vigor el antiguo Reglamento de Reconocimiento, Adaptación y Transferencia de Créditos, se seguirán aplicando los catálogos aprobados para a cada curso académico. El resumen de los créditos para estos cursos se encuentra disponible en la siguiente Tabla comparativa de la asignación de créditos según el curso académico.

 Los datos de participaciones deportivas, desde el curso 2012-2013, no caducan, por lo que se recomienda realizar el último cuatrimestre de último curso una única solicitud que englobe todo lo realizado durante sus estudios en la ULL.

Histórico catálogos:

Curso 2021-2022

Curso 2020-2021

Cursos 2017-2018 al 2019-2020

Cursos 2012-2013 al 2016-2017

La persona interesada ha de seguir el procedimiento de: «Solicitud de certificado de Actividades deportivas y Competiciones realizadas para convalidación por créditos» (RYCCER019) en la Sede Electrónica de la ULL. Acceso al procedimiento.

A continuación emitimos un certificado como que realmente han participado en esa actividad o actividades, certificado que se deberá retirar en la propia Sede Electrónica a los pocos días de solicitado y del que recibirá notificación a través del correo electrónico institucional de la ULL.

Dicho certificado ha de presentarse en la secretaría de su centro de estudios y una vez pase por la Comisión de Convalidaciones del centro y sea aceptado, la secretaría del mismo apuntará los ECTS que correspondan en su expediente académico, siendo la propia secretaría del centro quienes definitivamente le reconocen los créditos y los incorporan a su expediente.

Instrucción del Vicerrectorado de Servicios Universitarios sobre «medidas para el apoyo a la actividad deportiva y a su compatibilidad con los estudios universitarios». Para ver el documento o bajártelo, aquí.

Es ampliamente reconocido que la participación en actividades de carácter deportivo recreativo y competitivo favorece el aprendizaje cognitivo y motriz, constituye una acción preventiva para la salud, así como comporta un notable beneficio afectivo-social para el alumnado universitario.

En este sentido, la Universidad de La Laguna en el Reglamento de Reconocimiento de Créditos por participación en actividades universitarias en enseñanzas oficiales de grado establece los criterios generales y los aspectos procedimentales correspondientes para posibilitar el reconocimiento académico en créditos por la participación en diversas actividades universitarias entre ellas las deportivas.

Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad de La Laguna (01/10/2024)

Artículo 13. Reconocimiento de créditos por la realización de actividades universitarias, 1)  El estudiantado de Grado podrá obtener hasta un máximo de 6, 7,5 y 9 créditos en Grados de 240, 300 y 360 créditos, respectivamente, por su participación en actividades universitarias de cooperación, solidarias, culturales, deportivas y de representación estudiantil, así como por otras actividades académicas que con carácter docente organice la universidad en los términos indicados en los artículos 14 al artículo 20 de este reglamento

Artículo 17. Reconocimiento de créditos por actividades universitarias deportivas

ACTIVIDAD CRÉDITOS REQUISITO CERTIFICACIÓN
Formación deportiva 1 ECTS por cada 25 horas Asistencia presencial. Certificación por el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna.
Competiciones interuniversitarias, nacionales e Internacionales 1 ECTS + 1ECTS adicional por clasificarse entre los 3 primeros puestos Asistencia a la fase interzonal y fase final en representación de la Universidad de La Laguna Certificación por el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna.
Pertenecer al programa deportistas alto rendimiento 2 ECTS

Certificado de la

Comunidad Autónoma

Pertenecer al programa deportistas alto nivel 3 ECTS Certificado del Consejo Superior de Deporte

Se podrán reconocer un máximo de 3 créditos por curso académico por este tipo de actividades.

Se podrán reconocer créditos por la participación en actividades de formación deportiva cumpliendo el artículo 13.8 si se acredita según un informe del responsable de la actividad una asistencia de al menos un 90 % del total de horas establecida por la actividad.

En este sentido Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna organiza actividades físico-deportivas, torneos y competiciones deportivas internas/propias en cualquier modalidad (individual, por parejas o en equipo) para el alumnado universitario, donde se aplican y transmiten competencias en la adquisición de valores como la salud, la igualdad, la inclusión y la educación para todas las personas a través del cumplimiento de la normativa general.

En competiciones internas en cualquier modalidad (individual, por parejas o en equipo) al o la deportista que haya superado las competencias de formación deportiva en la adquisición de valores como la salud, la igualdad, la inclusión y la educación se le otorga  un total de 12.5 horas por competición, esta estimación de horas establecida por el Servicio de Deportes, incluye las horas presenciales por acudir a los encuentros programados sin que estos se puedan modificar sus fechas e independientemente de que estas horas pueden variar según vaya, o no, avanzando en sus rondas de competición ya que el alumnado  asume el compromiso de participación con el calendario publicado. Por otra parte, incluye, como carga de trabajo, el aprendizaje que, de forma autónoma hace la persona sobre las estrategias del juego de forma individual o colectiva, así como el conjunto de valores de deporte universitario que afectan al juego limpio y respeto de deportistas, equipo arbitral y público asistente. La no presentación a un encuentro del equipo o persona, en deportes individuales, o el no adquirir el conjunto de valores del deporte universitario, supondrá no superar estas competencias.

Para los cursos anteriores en los que permanecía en vigor el antiguo Reglamento de Reconocimiento, Adaptación y Transferencia de Créditos, se seguirán aplicando los catálogos aprobados para cada curso académico. El resumen de los créditos para estos cursos se encuentra disponible en la siguiente Tabla comparativa de la asignación de créditos según el curso académico.

Histórico catálogos:

Curso 2022-2023 al 2023-2024

Curso 2021-2022

Curso 2020-2021

Cursos 2017-2018 al 2019-2020