OTC
- ARQVE. Arquitectura Vegetal
- BOTMAR-ULL. Botánica Marina
- EBI. Grupo de Investigación Interuniversitario de Ecología y Biogeografía Insular
- ECOFISIO. Ecofisiología Vegetal
- ECOMAR. Ecología de Comunidades Marinas y Conservación
- EFFSAC. Estudio de la fauna fósil y actual de Canarias
- ENGASTRO. Enfermedades inflamatorias y neoplásicas del tracto gastrointestinal, enfermedades hepáticas prevalentes
- ERYTRA. Enfermedad Renal Crónica y Trasplante
- EVOPALEOGEN. Evolución, genética de poblaciones y paleogenómica
- FVC. Flora y Vegetación Canaria
- GESALUD. Genómica y Salud
- IBEPLAMI. Interacciones Beneficiosas Planta-Microorganismo
- MAIMA. Microbiología aplicada a la industria y al medio ambiente
- MICROFITOPAT. Microorganismos fitopatógenos
- MICROMAR. Microorganismos marinos.
- MMN. Mecanismos Moleculares en Neurodegeneración
- MOLCAN. Bases Moleculares de Canalopatías Humanas
- MPSPB. Medicina preventiva y Salud pública
- MTNRED. Métodos Numéricos en Ecuaciones Diferenciales
- NANAE. Neurobiología y Neurología Experimental
- NEUBIOHUM. Neurobiología Humana
- NUTRAHLIPIDS. Fisiología de los lípidos y sus derivados en la nutrición animal y humana
- PAPESA. Palinología (polen, esporas y sus aplicaciones)
- ProMar. Productos Marinos
- PST. Péptidos y señalización celular
- QUIMIOPLAN. Bioactive Natural Products
- ReinvenTUR. Observatorio de la Renovación Turística
- RESUA. Recursos de Suelos y Aguas
- STBAENAPC. Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias