Este subproyecto pretende realizar estudios experimentales en nanopartículas cristalinas basadas en perovskitas (óxidos y fluoruros) dopadas con iones luminiscentes de tierras raras (TR3+) y metales de transición (MT). Se analizarán sus propiedades estructurales, vibracionales y ópticas en condiciones ambiente y extremas de presión (P) y temperatura (T). Todas estas medidas se encuentran accesibles en nuestro laboratorio. Debido a sus múltiples propiedades, las nanopartículas de perovskitas encuentran aplicación en campos tecnológicos muy diversos, tales como los relacionados con energía solar fotovoltáica, sensores de gases o en el desarrollo de materiales luminiscentes para su uso en medios activos para láseres, conversores de infrarrojo a visible, amplificadores ópticos o en biomedicina para su aplicación en imágenes «in vivo» o «in vitro». Los nanocristales se caracterizan por poseer propiedades únicas que no se encuentran en sus análogos de volumen. Desde el punto de vista de la luminiscencia, la eficiencia cuántica de estos materiales en el intervalo de estudio, es decir el UV-Vis-NIR, es un factor decisivo para su posible aplicabilidad. Éste parámetro depende de muchos factores tales como la composición, tamaño de los nanocristales, localización y distribución de los iones dopantes, defectos en la matríz, etc, por tanto se requiere de un riguroso estudio que abarque no solo las propiedades ópticas sino además, las propiedades estructurales mediante difracción de rayos X (DRX) y vibracionales con medidas de espectroscopia Raman e infrarroja (Raman y FTIR). La técnica de alta Presión, aplicada tanto a las técnicas de luminiscencia, DRX y Raman permiten modular de forma continua tanto las propiedades luminiscentes como las estructurales y vibracionales, respectivamente, obteniendo así una mayor comprensión de la correlación entre estructura y propiedades luminiscentes. El plan de trabajo se puede describir en los siguientes puntos:
- Síntesis de nanocristales de perovskitas dopados con iones de TR y MT, en particular, MSnO3 (M= Ca, Sr, Ba), YAlO3 (YAP) y KZnF3, mediante diferentes técnicas.
- Caracterización estructural (DRX), vibracional (Raman y FTIR), óptica (medidas de absorción, luminiscencia, dinámicas temporales) en condiciones ambiente y extremas de P y T, caracterización morfológica (SEM, HRTM y AFM) y técnicas de nano-espectroscopía (XANES, EXAFS, XEOL).
- Desarrollo de software dedicado al análisis de datos de DRX en condiciones extremas de P y T (obtención de EoS y parámetros estructurales).
- Comparación de los resultados experimentales con los resultados teóricos obtenidos mediantes cálculos ab-initio realizados por el otro subproyecto.
- Estudio de la optimización de las propiedades luminiscentes para aplicaciones específicas (sensores de P y T y sistemas de ganancia óptica cuando actúan como dopantes en microesferas vítreas), en función de la composición, tamaño de partícula, concentración y distribución de dopante. – Formación de jóvenes investigadores.