Diploma de Experto/a en Formación para la Docencia Universitaria

Competencias

CG1. Analizar el significado de la función docente del profesorado universitario.

CG2. Adecuar los métodos docentes al modelo formativo universitario actual.

CG3. Adquirir los conocimientos necesarios en relación a los distintos ámbitos en los que se concreta el perfil del docente universitario.

CG4. Buscar información, sintetizar y aplicar los conocimientos aprendidos.

CG5. Utilizar herramientas e instrumentos para la toma de decisiones y la solución de los problemas propios de la docencia universitaria.

CG6. Desarrollar habilidades para la organización y la gestión de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

CG7. Desarrollar las competencias referidas al saber, saber hacer y saber ser en relación al rol docente.

 

CE1. Diseñar propuestas didácticas adaptadas al contexto, al alumnado y al ámbito disciplinar, y desarrollarlas en las programaciones docentes.
CE2. Aplicar procedimientos y habilidades para el trabajo en grupo, la coordinación y la colaboración entre los y las docentes.
CE3. Aplicar diversas metodologías de enseñanza activa, centradas en el alumnado
CE4. Reconocer los fundamentos de las diferentes metodologías activas (aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje invertido, etc.)
CE5. Desarrollar un pensamiento crítico sobre las ventajas e inconvenientes de los métodos tradicionales de enseñanza y los métodos modernos de aprendizaje, teniendo en cuenta la irrupción de la inteligencia artificial.
CE6. Adquirir estrategias para organizar la evaluación de los aprendizajes, utilizando estrategias e instrumentos específicos, e Identificar técnicas y dinámicas grupales que favorezcan el aprendizaje y la participación en el aula.
CE7. Desarrollar habilidades para la interacción didáctica y el uso de técnicas grupales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
CE8. Organizar y gestionar procesos de enseñanza y evaluación que promuevan el aprendizaje profundo, autónomo y autodirigido del alumnado.
CE9. Debatir sobre el papel del docente universitario y sus funciones.
CE10. Aplicar habilidades de comunicación y motivación en la enseñanza universitaria.
CE11. Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con el alumnado, atendiendo a sus singularidades educativas.
CE12. Diseñar procedimientos para facilitar el acceso y la adaptación del alumnado al contexto universitario.
CE13. Analizar críticamente las posibilidades del contexto educativo para atender la diversidad y fomentar la inclusión en el ámbito universitario.
CE14. Reconocer las condiciones particulares del alumnado que requiere atención educativa específica a partir del estudio teórico-práctico de estas condiciones.
CE15. Desarrollar estrategias docentes para la atención a la diversidad de manera individual y grupal.
CE16. Desarrollar un conocimiento sistemático sobre la importancia de la innovación docente y educativa, sus implicaciones y los retos asociados.
CE17. Reconocer el marco de aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior, incluyendo los procesos de evaluación, así como la documentación relacionada y el papel de las asignaturas y sus resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
CE18. Manejar datos y evidencias de evaluación a nivel de titulación y asignatura, interpretarlos según el contexto y tomar decisiones basadas en evidencias cualitativas y cuantitativas.
CE19. Aplicar el proceso de autoevaluación y mejora continua en la docencia universitaria
CE20. Conocer las distintas modalidades de uso de las TIC en la docencia universitaria.
CE21. Ser capaz de planificar y desarrollar entornos virtuales para la enseñanza universitaria
CE22. Asumir la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible.
CE23. Entender las competencias relacionadas con la responsabilidad social universitaria.
CE24. Conocer los fundamentos de la metodología de Aprendizaje-Servicio y cómo adoptarla en las asignaturas que imparten.
CE25. Participar en el diseño y desarrollo de proyectos de innovación y transferencia educativa en el ámbito universitario.
CE26. Modificar las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente.
CE27. Aplicar los conocimientos, competencias y habilidades adquiridos en las asignaturas en la práctica docente